El Ripple sigue dando de qué hablar, a pesar de que su precio se encuentra por encima de los 0,39$ y ha tenido picos bajos los últimos días, más específico, en las últimas horas, siguen habiendo muchas incertidumbres entre sus inversores. En los últimos días el XRP ha tenido un crecimiento promedio de 4,79% y no se sorprendan si de aquí a unos días este porcentaje de crecimiento se eleve, por eso la sorpresa de estos bajones.
Lo cierto de tanto revuelo con respecto al Ripple, es que hace menos de una semana su CTO David Schwartz, en una conferencia, aclaró que el Ripple no iba a ser adquirido por bancos ni entes financieros, mucho menos regulado por los mismos. Se sabe del interés de instituciones de echar manos sobre la plataforma del Ripple al ser muy beneficiosa para el sector financiero y bancario, pero tal parece que esto está lejos de suceder.
Aun así, sigue la duda sobre la veracidad de estas declaraciones, al punto de que muchos esperan una corrida o Bull Run del Ripple, la realidad es que esto es muy poco probable que suceda.
Lo que sí se puede asegurar es que dado a varios factores que se han mantenido constantes y al flujo de movimiento que ha tenido en el mercado, se estima una tasa de crecimiento promedio del Ripple de un 70% para fin de mes en relación a su valor del mes anterior.
A tomar en cuenta
- RSI 45%
- Tendencia a vender en el mercado
- EMA al 39%
Con respecto a ese crecimiento exacerbado que algunos pronostican, es dado a las futuras estrategias que la nueva administración del Ripple va a poner en juego. Desafortunadamente, son planes que se verán reflejados no dentro de 2 o 3 meses, son proyecciones de 2 a 3 años en adelante.
Lo que ha hecho el XRP, es establecer una forma ahorrativa en el sistema de criptomonedas, esto como mencionamos en artículos anteriores, sus fluctuaciones y volatilidad son muy bajas, así que el precio se mantiene mientras que el movimiento en el mercado sigue fluyendo.
Pero justo por esto que acabamos de mencionar, es que muchas dudas han salido a relucir, dado a que es una moneda con una volatilidad baja, los movimientos de su curva las últimas horas ha alarmado a más de uno, haciendo parecer que lo ocurrido a finales de 2017 sucederá de nuevo este año. Como mencionamos, no es así, son situaciones y factores que están influyendo, completamente diferentes en relación a lo de aquel momento.