Asociacion venezolana solicita el uso de criptoactivos como método de pago nacional

Recientemente se dio a conocer que, la Asociación  Nacional de Criptomonedas, había tomado la decisión de solicitar al gobierno venezolano el uso de criptoactivos como método de pago nacional. Petición realizada a través de la plataforma Change.

Dentro de la solicitud la ASONACRIP, explica que es necesario llevar  a cabo la creación de al menos un centro de innovación. En este punto los miembros de la asociación señalaron a fintech.  La asociación espera que dicho centro pueda ser manejado tanto por empresas públicas como privadas.

El objetivo del centro de innovación será prestar el apoyo necesario tanto en el sector jurídico, como en el administrativo, a los venezolanos que lleven a cabo operaciones relacionadas a las criptomonedas. La aprobación del centro daría pie al uso de criptoactivos como método de pago nacional.

De igual manera, la Asociación  Nacional de Criptomonedas le sugiere al gobierno venezolano la creación de un criptotiket, para que los ciudadanos gocen de un bono en monedas digitales sumado a su salario. La asociación espera que dicho criptotiket sea utilizado por toda la población.

Y por último, convertir a Venezuela en el segundo país cuyas reservas financieras cuenten con bitcoin. El primero es Bulgaria. El plan es transformar parte de las reservas internacionales de Venezuela en bitcoin, y que la plataforma donde se almacenen los bitcoins se encuentre visible al público.

La ASONACRIP, solicito el uso de criptoactivos como método de pago nacional, para contribuir con el crecimiento económico del país. La asociación le pide a los entes públicos y privados unirse para realizar los estudios necesarios y utilizar a favor de la nación todo lo que la tecnología blockchain puede brindar.

La asociación sugiere dejar a un lado las diferencias políticas y unirse como venezolanos para el buscar el bienestar de la nación.

Cointelegraph informa  

El presidente de la ASONACRIPJosé Ángel Álvarez, afirmo que el gobierno venezolano ha aprobado el uso de las criptomonedas en el país. Sin embargo es necesario realizar jordanas de información para aclarar las condiciones  de las monedas digitales, ya que no todos los venezolanos están familiarizados con ellas. En este punto Álvarez se refirió al petro.