Si bien sabemos, uno de los problemas más graves que ha traído consigo la tecnología blockchain y las criptomonedas es el alto consumo de energía eléctrica que se produce al minar. La realidad es que los mineros no solo piensan en sus propios intereses, sino que han buscado la manera de disminuir este contra que no solo afecta a las plantas generadoras de electricidad sino a los países como tal.
Por ello, un grupo de cripto-mineros en Estados Unidos, pensó e ideó un plan para así poder generar su propia energía y no ocasionar desgaste en plantas eléctricas del país. Disminuyendo los costes con consumo y buscando una vía alterna para disminuir un poco la energía eléctrica utilizada durante los procesos de minería de criptomonedas.
Empresa genera su propia electricidad
Stronghold Ditiga Mining, es el nombre de la empresa de minería de BTC que se ubica en un territorio sub-urbano de Pennsylvania. Esta granja cripto-minera a pesar de tener permisos para trabajar legalmente en el estado americano, ha pensado la forma ideal para evitar seguir utilizando la energía eléctrica del país, y ha comenzado a producir su propia electricidad.
Lo cual logró mediante la explotación de un mineral muy comercializado en el estado de Pennsylvania, se trata del carbón de desecho. De esta manera, se puede no solo aprovechar al máximo este material que ya ha sido previamente utilizado, sino que funciona como una excelente fuente de energía que favorece a la minería de BTC.
¿Qué tanta energía consume?
Actualmente, la compañía solo cuenta con una planta eléctrica a carbón, que tiene la capacidad de generar 85 MW, lo cual es suficiente para mantener activos aproximadamente unos 1.800 mineros en sus instalaciones.
Cabe destacar que la empresa americana emitió un comunicado donde dijo que esta solo es la parte inicial del proyecto, pues el objetivo es de alimentar unos 20.000 mineros, y esto será una meta para el próximo 2022.
Siendo así una excelente noticia, pues hasta el momento las emisiones de carbono emitidas a la atmosfera por motivos de las criptomonedas no es ni siquiera del 0.01%, así que mientras se mantenga en bajos niveles, su uso será beneficioso para las naciones.