Bitcoin supera los 10 mil dólares tras respaldo de China

El bitcoin registró hace algunos días un importante crecimiento en su valor, luego de que el Gobierno chino anunciara su respaldo a la tecnología que emplea la mencionada criptodivisa. El incremento alcanzó el 26 %, el cual —de acuerdo con Bloomberg Galaxy Crypto Index—, sirvió para que la moneda digital superará los 10 mil millones de dólares, cifra que no alcanzaba desde hace más de un mes.

 

Estos registros se alcanzaron luego de que el presidente de China, Xi Jinping, señalara que incrementará su inversión en tecnología de cadena de bloques. Al igual que el mandatario, un miembro del banco central de China sostuvo que la tecnología de cadena de bloques es beneficiosa para el control de riesgos de los bancos comerciales. Además, enfatizó que aliviará las dificultades de endeudamiento en empresas pequeñas.

Una vez que el Gobierno chino mostrará su respaldo hacia la tecnología de cadena de bloques, inversores de todas partes del mundo han comprado acciones relacionadas con dicha tecnología. En las últimas semanas, el precio del bitcoin se ha mantenido estable y oscila en un rango de 9.000 y 9.500 dólares.

https://unsplash.com/photos/AM_6Utithbo

Las criptomonedas realizan contratos inteligentes y su tecnología de cadena de bloques permite proteger la información y el dinero en las distintas transacciones. Por ello, gobiernos como el Chino han prestado especial atención al desarrollo de esta tecnología y apuntan a que su crecimiento tendrá un fuerte impacto en las economías de todo el mundo.

Desde el país asiático han comprendido bien ello, por lo cual diversas compañías especializadas en criptomonedas han buscado nuevos mercados para expandirse. Tenemos el caso de la plataforma de compraventa de criptomonedas de origen chino Huobi, la cual empezó a operar este año en Argentina y ya está planeando invertir 100 millones de dólares en infraestructura tecnológica.

El CEO de Huobi en Argentina ha señalado que “la plataforma de activos digitales más grande del mundo” mueve más de 9 mil millones de dólares diarios en transacciones relacionadas con la compraventa de criptomonedas. Actualmente, Huobi tiene presencia en más de 130 países. No obstante, recién este año llegó a Latinoamérica. A partir de ello, han señalado que buscarán expandirse en toda la región. La plataforma prevé crear en los siguientes dos años un total de 100 empleos calificados y realizar un inversión total de 100 millones de dólares.

El anuncio del presidente de China ha ido acompañado de ciertas medidas que favorecen a los usuarios que emplean criptomonedas. El gobierno del país asiático ha removido la minería de criptomonedas de una lista de negocios considerados negativos. De esta forma, ya se podrá minar criptomonedas tranquilamente.

Especialistas sugieren que se requieren mayores regulaciones para el crecimiento sostenido de las criptomonedas. Una encuesta realizada por Chainalysis reveló que un 70 % de personas cree que aparecerá una nueva moneda digital global en los siguientes 5 o 10 años. Un tercio considera que Estados Unidos estará detrás de este activo, mientras un 21 % apuesta por China.