Alberto Aldape Barrios, quien es el director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial (CIDE) de México, advirtió hace algunos días que, el uso apresurado de las criptomonedas podría generar graves resultados, y perjudicar no solo a uno sino a toda una comunidad de criptousuarios.
Alberto recomienda mucha precaución al momento de iniciar cualquier tipo de inversión. Asegura que, la comercialización de las monedas digitales como el bitcoin ha crecido de manera considerable en los últimos meses, esto debido a la propagación del COVID-19, situación que ha limitado ciertas actividades tanto del sector público como privado.
Conforme a lo explicado anteriormente, Alberto afirma que, en estos meses será muy común escuchar de operaciones fraudulentas relacionadas a la industria de las monedas digitales.
El director alega: “El mundo está atravesando momentos muy difíciles, las fuentes de ingresos tradicionales ya no arrojan los mismo resultados, es normal buscar alternativas, y en este caso las monedas digitales pueden convertirse en las mejores para el trabajo, pero deben ser manejadas con mucho cuidado para no caer en las populares criptotrampas”.
El bitcoin en México
El uso apresurado de las criptomonedas como el bitcoin, puede poner en riesgo incluso a una nación completa. Barrios informa que esta moneda digital no está respaldada por ninguna institución lo que aumenta aún más las dudas sobre si, comercializar con ella o no, en estos momentos de pandemia.
Para el Director del CIDE el uso de las monedas digitales es muy importante, ya que ofrece grandes ventajas. De hecho, está al tanto de los países que también se encuentran utilizando las criptos para fortalecer su sistema económico, lo único en lo que no está de acuerdo es en el uso apresurado de las criptomonedas que se ha tomado recientemente.
Barrios le recomienda a los usuarios ser muy cautelosos al momentos de comercializar no solo con el bitcoin sino con cualquier otra cripto, ya que ninguna es exenta de ser utilizada para generar fraudes. La adopción de las monedas digitales no para de crecer, cada vez son más las personas que recurren a la criptoindustria para aumentar sus ingresos.
Fuente: zoona.es