Cómo conseguir la mejor hipoteca siendo funcionario

¿Eres funcionario y estás buscando una hipoteca? Te recomendamos que nos acompañes. Ser funcionario es un perfil bien valorado por las entidades bancarias y prestamistas. La garantía de una posición vitalicia y de ingresos estables, abren las puertas a un contrato beneficioso para ambas partes.

Además, hay muchas ventajas, como mejores condiciones incentivadas por la estabilidad laboral y financieras, intereses atractivos diseñados a medida de los funcionarios, limitación del número de instrumentos extras y mayores plazos de devolución.

En otras palabras, si eres funcionario estás un paso adelante frente a los competidores. Sin embargo, todavía hay aristas a las que debes prestarle atención. Y, precisamente en eso, te enseñaremos cómo conseguir la mejor hipoteca siendo funcionario y cómo puedes optar por una hipoteca sin ninguna entrada.

Hipoteca de funcionarios

Las hipotecas son instrumentos financieros donde al solicitante se le concede un porcentaje de dinero valorado en un inmueble que deja como garantía de devolución. Hay muchos tipos de hipotecas, las cuales se adaptan a las necesidades y finanzas de los clientes. Uno de esos es la hipoteca para funcionarios, instrumento que ofrece un conjunto de facilidades de interés, garantías, plazos y requisitos, gracias a la posición de trabajador público.

hipotecas para funcionarios

Estas hipotecas suelen aprobarse de manera rápida y es extraño cuando no se aprueba. Esto es lógico, ya que las entidades bancarias cuentan con que recibirás tu salario, difícilmente perderás el empleo y a lo largo del año recibirás ingresos o pagos extraordinarios.

Cómo conseguir la mejor hipoteca siendo funcionario

Sí, el funcionario es un perfil amado por los bancos y prestamistas, pero, ¿es suficiente? ¿Voy a la entidad, solicito la hipoteca, compruebo que soy funcionario y listo? La respuesta es no. Incluso teniendo el trabajo, todavía debes considerar diferentes aspectos. Si quieres saber cuáles son, aquí mencionamos cada paso a seguir.

Revisa tu situación financiera

Incluso siendo funcionario, tienes que revisar tu situación financiera y capacidad de solvencia. Esto determinará si puedes cumplir, o no, con los requisitos y condiciones que exigen los bancos. ¿Qué tienes que ver? En primera instancia, si superas o igualas los ingresos mínimos para solicitar la hipoteca, cuáles son tus gastos, deudas y ahorros. Calcula un aproximado y compáralo con los requisitos de la hipoteca.

Escoge el tipo de hipoteca para funcionaros

A la hora de pedir una hipoteca, te presentarán diferentes tipos de instrumentos financieros.

Por un lado, tenemos los más comunes, que son las hipotecas fijas, donde el tipo de interés no fluctúa; y por el otro están las hipotecas variables, donde el interés variará dependiendo de diversos elementos, como la situación económica.

Sin embargo, un modelo que ha tomado protagonismo en los últimos años, es la hipoteca para funcionarios 100%.

La mayoría de hipotecas, en el mejor de los casos, se aprueban a un 80% del valor del inmueble. No siempre te dan el monto completo. Sin embargo, una hipoteca 100% garantiza el monto completo del valor del inmueble. Dado que es muchísimo dinero, pocas entidades deciden concederlo, y entre los pocos perfiles que aprueban para esta hipoteca, son los funcionarios.

Busca una entidad

Si elegiste la hipoteca 100%, ahora tienes que encontrar una entidad bancaria que lo ofrezca. Como mencionamos, son pocos los que se atreven a conceder un instrumento financiero de este calibre, por lo que deberás buscar muy bien.

Nosotros te recomendamos aprovechar los servicios de hipotecas100, una compañía dilatada, con amplia experiencia en el mercado financiero, expertos en conseguir el 100% de compra para funcionarios y asesorías financieras.

Revisa los requisitos

La mayoría de estas hipotecas van dirigidas a funcionarios de carrera, como bomberos, policía nacional, profesores, guardia civil y trabajadores de la administración pública.

Te pedirán que dispongas de ahorros que representen, al menos, un 10% del importe del préstamo, contar con años de antigüedad como funcionario, documentos de identidad, como el DNI y pasaporte vigente, dos declaraciones de renta y, preferiblemente, un aval personal o de terceros, como bienes.

Cómo conseguir la mejor hipoteca siendo funcionario

Finalmente, es importante que no tengas ninguna deuda al momento de solicitar la hipoteca. Si tienes una vigente, nuestra recomendación es que la cubras lo más rápido posible.