Cómo funciona blockchain

¿Cómo funciona blockchain?, esta cadena de bloques que ha logrado unir al mundo en una cruzada por la independencia, integración sin discriminación y la descentralización de los factores económicos, de seguridad, comunicaciones y más, transformándose en una contabilidad pública compartida. De manera explícita hemos de responder esa interrogante.

Del cómo funciona blockchain depende el bitcoin

Cada transacción de bitcoin (compra y venta) se incluye en la cadena de bloques. De esta forma cada wallet (billetera o monedero) Bitcoin calcula el saldo a gastar (o fee) y las nuevas transacciones ya pueden verificarse, creando la seguridad de que el cobro se hace al realizar el pago. La integridad y el orden cronológico de la blockchain se cumplen gracias a la encriptación.

Cada bloque tiene un lugar específico que no puede ser movido dentro de la cadena. Cada transacción espera a que la anterior se cumpla, garantizando que dos transacciones nos e entremezclen y lleguen a un mismo receptor. La blockchain garantiza que o emitido llegue a su destino, sean criptos, datos, imágenes, sin que estas puedan llegar a otro lado (salvo error del usuario al colocar su dirección o utilizar la indebida según el tipo de cripto).

De lo anterior deviene el principio de cómo funciona blockchain: En cada uno de los bloques existe la información del hash del bloque anterior; luego la cadena completa se guarda en cada nodo de la red que conforma a la blockchain, así que se almacena una copia exacta de la cadena en todos los participantes en la red.

cómo funciona blockchain

Facilitar el entendimiento de cómo funciona blockchain

Puede ser realmente complicado en todo momento gracias a las múltiples fases y facetas que devienen de este sistema criptográfico. Por ello, para entenderlo, es bueno visualizar una banda donde se van deslizando cubos (bloques) en manera perfectamente simétrica hasta llegar a su fin. En cada uno de esos cubos, generados por códigos criptográficos, se encuentra una transacción, video, documento, etc. y su distribución será más organizada y equitativa que los sistemas tradicionales que en su velocidad, entremezclando todo.

O usando el ejemplo anterior, colocan todo en la misma banda, sin orden, como sabiendo a dónde van, pudiendo ir 2 distintos a 1 mismo lugar o no ir a ninguno. ¿Comprendió así el cómo funciona blockchain?

Dicho de manera técnica

Pero tomando aires del ejemplo anterior, es así cómo funciona blockchain:

Hash Anterior

Hash Propio

Nonce

Timestamp

Hash Anterior

Hash Propio

Nonce

Timestamp

Hash Anterior

Hash Propio

Nonce

Timestamp

TRANSACCIONES TRANSACCIONES TRANSACCIONES

Nótese que indistintamente el usuario, siempre será el mismo protocolo, en el cual hasta que el primero no culmine su procedimiento no accederá el siguiente.

Por ello muchos usuarios nuevos se asustan al no saber bien cómo funciona blockchain y esperan a que sus transferencias se validen. Según el bloque al que haya accedido la información, se debe esperar que los que llegaran primero, les sea culminado su proceso, en especial el número de verificaciones requeridas, algunas veces mayores a 15.

cómo funciona blockchain

Un ejemplo para quien vende sus Satoshi sin entender bien cómo funciona blockchain

Situándonos en un horario de (ejemplo) 1:00p.m. de su país, usted concreta la venta de 0.00030000mbtc a una empresa de compra de criptomonedas. A las 12:59p.m. otro usuario hizo lo mismo y ambos accedieron al mismo bloque. Este usuario está vendiendo a la misma empresa 12.00000000btc. Y antes de él, 15 usuarios realizaron la misma operación por montos por debajo de 1btc pero mayores al de usted.

Al acceder a la cadena de bloques todos, aún cancelando un mayor fee para acelerar el proceso, este seguirá trabajando bajo el mismo protocolo. De hecho, su pago es para que se aceleren los anteriores y usted pueda tener pronta cabida por ser el pagador. Ahora, luego de todos los montos por debajo de 1btc, llegó el de 12btc; si la red está lenta ante operaciones de tal magnitud (en criptomonedas les llaman “ballenas”), ese pago retrasará la llegada de la recepción, verificación y compra de sus satoshis.

¿Entendió este proceso?, es así cómo funciona blockchain, procurando seguridad por encima de todo. Estos procesos gracias a las nuevas tecnologías y diversidad de criptos, se están acelerando gradualmente, pero acá la paciencia y atención son las que dan frutos, siendo usted quien tiene el control descentralizado.

Lo que se registra en cada bloque

En ellos se almacena una cantidad de transacciones válidas; la información referente a ese bloque (con un código criptográfico similar pero más codificado que el de su wallet personal); la vinculación con el bloque anterior y el bloque posterior a través del hash de cada bloque, siendo este un código único que podemos identificar como la huella digital del bloque.