Cómo hacer negocios en España sin ser español

Entre cuitas y ventajas se mueve la economía española, demostrando potencial para el emprendimiento, brazos abiertos a nuevas y productivas ideas, fortaleza a la idiosincrasia con la colaboración de personas que llegan a hacer negocios en España sin ser español.

A los Estados Unidos le llaman “la tierra de los libres y de las oportunidades”, sólo porque ya crearon el slogan y hay parte de su Himno Nacional. Pero España no se queda atrás.

Es la puerta de Europa para quien viene de Occidente y la puerta de Occidente para quienes vienen de Europa.

Sitio obligado para hacer negocios con toda Iberoamérica, donde por el idioma, la identificación y conexión le ayudan a situarse como país clave para la innovación.

Es por ello tan común que cada vez más personas deseen hacer negocios en España sin ser español, porque en este países se permite ser productivo, decente, creativo y cordial.

Veamos pues algunos detalles importantes para que más y más personas vengan y se convenzan de que esta también es una tierra de oportunidades.

negocios en España sin ser españolIniciar su rumbo a hacer negocios en España sin ser español

Tomando al emprendedor, comerciante, marca, etc., como individuo, algo requerido en realidad ya que cada quien tiene deberes y derechos como residente, partimos nuestra explicación.

Primero ha de visitar la Embajada de España de su país o el sitio web del Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas del Gobierno de España y optar por el departamento de extranjería de la comunidad en la que decidirá tener residencia.

Allí podrá conocer los requisitos para poder viajar, residir, trabajar, en este caso haciendo negocios en España sin ser español.

Debe revisar con exactitud los de la comunidad en la cual estará ya que no todos son iguales en requisitos.

De conveniencia, el solicitar el auxilio de un abogado de extranjería le ayudará a organizar, procurar, entender, movilizar y vigilar este proceso hasta más allá de la inauguración de su negocio.

Estos pasos no son solamente obligatorios, también son beneficiosos ya que al cumplirlos, optará por la seguridad social que también es autónoma y debe asociarse en un centro de salud cercano.

De esta forma obtendrá los necesarios: permiso de residencia y visa de trabajo, éste último es distinto cuando se decide trabajar por cuenta propia (negocios) o en dependencia.

Lo ventajoso de buscar hacer negocios en España sin ser español es que con tan solo entrar con la visa de turista ya se puede iniciar; luego al estar radicado, cambia la condición a residente.

Es indispensable el NIE (Número de Identidad del Extranjero), que se solicita desde su país o ya en España.

Con él ya puedes hacer negocios en España sin ser español hasta poder obtener luego de 5 años la residencia permanente.

Luego de obtener permisos, visas, carta de residencia

A su llegada a España, lo más recomendable es empadronarse y así estar registrado como vecino del área en el ayuntamiento correspondiente.

Establezca un domicilio real ya sea de alquiler, familiar o con amigos.

Abra una cuenta bancaria, para lo cual requerirá el NIE o un certificado de no residencia a solicitar en comisaría policial.

negocios en España sin ser españolCómo ser una persona de negocios en España sin ser español

– Establezca la cantidad de dinero a invertir, tenga un proyecto claro y en físico, proyección de beneficios, si podrá ofrecer empleos y cuántos, déjese asesorar al respecto de autorizaciones para abrir negocios en España sin ser español.

– Diríjase a la Delegación de Gobierno para solicitar la autorización de trabajo por cuenta propia con todo lo anteriormente dicho.

– Si posee dudas de cómo se maneja el arco legal español o desea mayor seguridad de éxito, busque respaldo de abogados de extranjería expertos en el tema.

– La fiabilidad de dichos profesionales garantiza en más de un 97% el logro de la aprobación de la misma. Además fungen como vigilantes garantes de su documentación, asesoría con respecto al negocio a abrir y etc.

– Al recibir el sello de la solicitud, contará 3 meses para regresar a su país y solicitar el visado de trabajo en el consulado español; de ser aprobado su proyecto, le será sellado en el pasaporte y podrá volver a España y comenzar su actividad comercial.

– Dicha autorización es válida por un año para el ejercicio de la actividad para la cual la solicitó y en el lugar donde le fue concedida.

– Las 2 primeras renovaciones son por dos años. Ya con la tercera renovación la misma pasará a status de permanente.

– Desde la primera renovación ya podrá hacer sus negocios en España sin ser español en cualquier provincia.

– Los extranjeros con residencia permanente podrán hacer los trámites como cualquier ciudadano natural español.

– Los extranjeros comunitarios pueden comenzar al finalizar éstos trámites. Los no comunitarios deben además pedir un visado de emprendedor y una autorización de residencia para emprendedores.

– Reiteramos que en toda esta tramitación, los abogados de extranjería pueden ayudar a bajar la ansiedad por los resultados y llevarlo a términos favorables, mucho más que hacerlo de manera independiente.

Detalles importantes

Aunque hacemos énfasis de que ésta es una tierra de oportunidades para quienes tienen preparación, organización, saben bien lo que hacen, también se ha de aclarar que España es complicada para la instalación de negocios.

Cada comunidad autónoma se rige por sus lineamientos administrativos que poseen entre sí marcadas diferencias.

En la comunidad de Madrid el promedio de espera para abrir un negocio es de 14 días hábiles tras realizar 7 procedimientos administrativos y sus costos están entre 5 y 6% per cápita.

Para crear una sociedad limitada usted ha de tener un capital mínimo de €3.000 además de cancelar extras por tasas administrativas, notaría, registro mercantil.

Si en un año el negocio da pérdidas y desea trabajar para un contratante, debe solicitar un nuevo permiso, ya que ambos son diferentes.

Tenga presente que por el procedimiento de cierre y cambio, debe pagar otras cuotas.

De resto, tanto adquisición de oficina, galpón, local en venta o alquiler como permisos de publicidad y contactos para comerciar es relativamente sencillo y en especial con las asociaciones de comerciantes.

Por ello hacemos énfasis en que es altamente recomendable tener un proyecto altamente factible para aplicar, especialmente cuando para hacer negocios en España sin ser español (o siéndolo), se exige que el mismo sea productivo para sí y para los intereses de cada comunidad.

negocios en España sin ser españolSugerencias de los más productivos negocios en España

Vamos a sugerirlos por sectores para no sonar limitantes, ya que usted puede ampliar o amoldar sus proyectos, ideas y profesionalismo a ello.

  • Hostelería y Turismo.
  • Salud y bienestar.
  • Gestores de seguros.
  • Publicidad y Marketing.
  • SEO – SEM – Community Manager.
  • Asesorías d Belleza (Maquillaje, Peluquería, Barbería, Cosmiatras).
  • Seguros, Banca y Finanzas.
  • Especialistas en Criptoactivos.
  • Telecomunicación.
  • Servicios esenciales (reparación de).
  • Informática.
  • Facilitadores – conferencistas – profesores – entrenadores independientes (no bajo contrato, recuerde que es otro tipo de permisología).
  • Transporte y logística – Mudanzas.
  • Entretenimiento (audio – video – espectáculos).

La compra – venta en todas éstas áreas es muy amplia ya que la ciudadanía española está ávida de bienes, productos y servicios de calidad a buen precio, constantemente.

Así que le invitamos a creer en esta amplia plataforma que es el país para residir, convivir y hacer negocios, son bienvenidos desde toda tierra.