Cómo sacar criptomonedas y bitcoins por el banco

El valor del bitcoin cambia con mucha facilidad su valor llegó a bajar de un máximo de $20,000 USD a $11,000 USD, por lo que muchas personas han comenzado a interesarse en deshacerse de sus bitcoins ahora que sigue teniendo un valor bastante alto. Ten en cuenta que con esto no queremos decir que su valor no vaya a subir de nuevo, simplemente queremos hablar sobre las distintas formas de sacar criptomonedas o bitcoins por el banco o convertirlas en efectivo.

Lo primero que tienes que saber es que comprar y vender bitcoins no es nada complicado, aunque hacer que su valor pueda ser trasladado a una cuenta bancaria es un tanto más complicado. Sin embargo, para hacer que recibir tu efectivo sea más sencillo, aquí te daremos información que te puede ser de mucha utilidad.

bitcoin por el banco

Asimismo, en caso de que no tengas una cuenta de banco, debes de saber que esta es necesaria en la mayoría de las situaciones para que puedas recibir el valor de tus criptomonedas. Hoy en día puedes abrir cuentas que no cobran comisiones para criptomonedas, por lo que estos pueden ser una excelente opción.

Si por casualidad no lo sabes, antes de poder recibir cualquier cantidad de dinero o de poder utilizar tus criptomonedas necesitas un monedero en dónde las puedas guardar. Estos monederos son carteras digitales en las que se almacenan claves para poder acceder a la cuantía que tengas registrada. Cuando tengas un monedero podrás comenzar a gastar tus criptomonedas o cambiarlas por algo de dinero “real”.

Formas de sacar criptomonedas en dinero efectivo

Cartera de papel

Algunos usuarios prefieren guardar las criptomonedas de forma offline para poder evitar ciertos ciberataques u otros problemas digitales, por lo que tienen una cartera de papel, también conocidos como monederos de papel.

De esta forma, al tener sus criptomonedas fuera de internet pueden estar más seguras, aunque también esto agrega un paso extra al momento de cambiarlas por dinero en efectivo.

Asimismo, es importante tener en cuenta que los monederos de papel simplemente son una hoja en la que se incluye una clave privada que le otorga a su usuario acceso a sus criptomonedas para así evitar que la moneda fluctúe en internet, además de que así corre más riesgos de ser robada.

Cuando se ha conseguido acceso a las criptomonedas por medio de la calve, éstas tienen que ser colocadas en uno de los monederos digitales que ya especificamos que son necesarios.

Aquí lo más complicado reside en que no todos los monederos digitales administren las criptomonedas que provienen de un monedero de papel u offline.

Cuando lo hayas conseguido, lo siguiente es trasladarlo a una cartera que sea admitida por Coinbase, punto desde el que simplemente tendrás que conseguir el ingreso en tu cuenta.

También debes de tener en cuenta que algunos bancos se apuntan al bitcoin, por lo que sería una excelente opción informarse al respecto. Entre los bancos que se han apuntado a las criptomonedas podemos destacar a Santander, Barclays, Commerzbank, ING, Nasdaq, State Steet Corporation, BNY Mellon, entre otros. Aunque estos usan su propia moneda virtual.

Mercados de divisas

En los Exchange se pueden comprar y vender divisas, criptomonedas, acciones, metales, etc.

En algunos de ellos, como es el caos de Coinbase, se da la opción de poder seleccionar la cartera digital desde la que quieres extraer tu dinero, asignas la cantidad deseada o posible y después las vendes.

En caso de que el destino seleccionado sea Paypal, podrás obtener el dinero en la divisa que hayas elegido al instante, mientras que tendrás que esperar un periodo de 4 a 7 días hábiles en caso de que hayas decidido retirarlo de forma directa a tu cuenta bancaria.

Cartera fría

Las carteras frías son hardware que en las que podrás encontrarte con un sistema más complicado, por lo que hacer que tu dinero se pueda cambiar por efectivo será un tanto más complicado.

Estos sistemas son dispositivos de almacenamiento externo que están diseñados de forma específica para poder guardar tus criptomonedas de forma más segura.

Es por eso que para poder sacarlos de tu sistema y poder venderlos en internet tendrás que utilizar un programa específico que será proporcionado por el mismo dispositivo.

Una vez que tus criptomonedas finalmente se encuentren en internet tendrás que repetir los pasos antes mencionados, metiéndolos dentro de un monedero digital y, desde ahí, poder acceder a una plataforma de cambio para la venta de tus bitcoins o su cambio a una divisa física.

En realidad, lo más complicado es que no todos los monederos digitales aceptan la criptomonedas que hayan salido de una cartera fría, de la misma forma que suelen tener complicaciones con las carteras en papel.

En pocas palabras, entre mejor protejan sus criptomonedas los usuarios, más problemas tendrán al momento de cambiarlos por divisas comunes.

Listo, ahora tienes toda la información que puedes necesitar sacar criptomonedas y bitcoins por el banco.