¿Cómo se imprime el dinero?

Todos tenemos billetes y monedas en nuestra cartera. Pagamos nuestras transacciones con estos instrumentos de finanza. Y aunque estamos ya acostumbrados a vivir con ellos, ¿alguna vez te has preguntado cómo se imprime el dinero?

Es interesante. Desde el concepto, hasta el proceso de impresión. El diseño, la composición del billete, los materiales usados en la fabricación y medidas de seguridad para evitar la falsificación.

Si bien hay miles de billetes en circulación, y parece que salen como pan caliente del horno, en realidad es un proceso minucioso donde se agregan detalles y elementos de seguridad para garantizar la originalidad del dinero en una economía.

Hoy te explicaremos cómo se produce e imprime el dinero. Si quieres ampliar tus conocimientos sobre las finanzas de un país, o simplemente tienes curiosidad, acompáñanos.

¿Cómo se produce el dinero?

Seguramente has escuchado alguna vez que ‘el dinero no crece de los árboles’. Efectivamente, no nace voluntariamente, ya que hay un proceso conocido como ‘generación de riqueza’. Los billetes y las monedas son la representación de la riqueza. Respaldan la base monetaria adquirida por el Banco Central.

como se imprime el dinero

Supongamos que el Banco central posee un kilo de oro, y cada gramo representa un dólar. Si el lingote pesa 1 kilo, el Banco Central deberá emitir 1.000 billetes de un dólar. Mientras más activos o divisas –que vendría a ser la riqueza– tengan en sus reservas, más dinero puede emitir.

En cambio, sin una base monetaria, y una equivalencia de riqueza, el Banco Central no puede crear más dinero. Si emite 2.000 billetes de un dólar, y solo tiene 1 kilo de oro, entonces despertaría el efecto más temido de las economías: la inflación.

¿Quién imprime el dinero?

En todos los países hay una institución interna, o externa, que se encarga de la impresión de dinero. No es la misma para todos los países. Por ejemplo, en Estados Unidos se encarga la Reserva Federal, mientras que en España se encarga la Fábrica de Moneda y Timbre, empresa de servicio público dedicada a impresión de monedas y billetes regulada por el Banco Central de España.

Los países con divisas propias, como por ejemplo México, Colombia, Perú y Venezuela, imprimen dinero dentro de su territorio. Sin embargo, países que comparten divisa, como Ecuador –cuya economía está dolarizada– imprimen sus monedas y billetes en Estados Unidos, quienes son los encargados de la fabricación y distribución.

¿Cómo se imprime el dinero?

Los billetes se imprimen en papel de algodón y lino, mismo material que el convencional. Sin embargo, no se aplica la misma distribución de los materiales. Las monedas, en cambio, son creadas a partir de plata, cobre y oro.

Para la impresión de los billetes se utiliza una proporción de 75% de algodón y 25% de lino. En el proceso se agregan otros materiales para garantizar la originalidad, como fibras de hilo finas, poliéster incrustado en el billete y una banda de microimpresión, que es donde se coloca la denominación del dinero.

Este proceso asegura la resistencia y flexibilidad de los billetes. Se comprueba fácilmente. Si doblas una hoja blanca, quedará arrugada. Pero, si doblas un billete –sin exagerar– volverá a su lugar sin tantas perturbacion

como imprimir dinero

Evidentemente, no se utiliza cualquier tipo de tinta o impresora, sino una tinta especial sobre el marco de relieve del papel y las mejores impresoras que imprimen hasta 8.000 hojas con billetes.