El pasado 22 de Agosto, a través de Medium, se dio a conocer que la empresa de monedas digitales y telecomunicaciones, Telx Technologies, lanzó al mercado la primera tarjeta SIM para criptomonedas.
La primera tarjeta SIM para criptomonedas les permitirá a los usuarios realizar operaciones a través de mensajes de texto.
Medium explica que, los usuarios podrán enviar monedas digitales mediante SMS, asignando un número telefónico solo para dicho sistema. La particularidad de la primera tarjeta SIM para criptomonedas no requerirá el uso de un Smartphone, ni mucho menos conexión a internet. Sin embargo esta no le garantiza al usuario el control total del monedero.
Inconvenientes
Expertos afirman que, el no tener el control total de la billetera podría generar graves consecuencias. Sumado a ello, las monedas digitales serán manejadas por un tercero lo que disminuye la seguridad del servicio.
Ante dicha acotación, la empresa alegó; “Queremos que las operaciones relacionadas con las monedas digitales sean cada vez más fáciles. Los usuarios no cuentan con el mismo conocimiento en cuanto a la industria de criptos se refiere. Con la primera tarjeta SIM para criptomonedas queremos que todos estén conectados con el mercado por igual
Criptotarjeta SIM
De acuerdo a la información suministrada por Medium, la primera tarjeta SIM para criptomonedas se encuentra disponible en más de 150 países. Su servicio es ilimitado y las criptos admitidas son el bitcoin, el Bitcoin Cash, el Litecoin, Zcash y Dash.
Por su parte, Telx Technologies, se encargará de establecer claves de seguridad para proteger las operaciones y al monedero, suministrando un PIN dedicado. De igual manera, permitirá únicamente transacciones a través de la criptotarjeta adecuada, y evitar por supuesto, el intercambio de la misma.
Con esto último, esas largas direcciones de billeteras se acabaron. ¡Con la tarjeta SIM para criptos de Telx Technologies ahora todo es más fácil! Los usuarios involucrados en las transacciones serán identificados mediante números telefónicos. Y para facilitar aun más las operaciones, la empresa muestra en su página web una serie de comandos para llevar llevarlas a cabo sin ningún inconveniente.
Controversia
La empresa afirma que dentro de los países donde presta el servicio de la criptotarjeta se encuentran, Nepal y Egipto, territorios donde, el trading de monedas digitales es ilegal.