Aunque la industria de las monedas digitales ha evolucionado en los últimos años, existen factores que pueden interferir con su libre comercialización, y estos afectarían no solo a un usuario, sino a una nación completa, entre ellos se encuentra, el riesgo de invertir en criptomonedas no reguladas.
Inconvenientes legales
Lo cierto es que las monedas digitales, aún no están reguladas en España ni en la Unión Europea, es por esto que las criptos no son consideradas cómo método de pago legal. No se encuentran cubiertas por el fondo de garantía de depósitos y no disponen del respaldo de instituciones públicas.
Invertir en criptomonedas no reguladas supone un riesgo mayor al realizar cualquier operación que las involucre. Las monedas digitales están expuestas a campañas muy agresivas que pueden afectar su rendimiento en el mercado, y con ello disminuir su calidad y seguridad cómo servicio financiero; lo que a su vez las convierte en fichas vulnerables ante el aumento exagerado de precio.
Sumado a ello existe una gran cantidad de instrumentos apalancados que pueden afectar a los pequeños inversionistas, generando pérdidas mayores al valor invertido.
Riesgo a gran escala
Actividades cómo la inversión en criptomonedas no reguladas puede convertir a la transacción en un perfecto imán de las estafas y demás actividades ilícitas; entre ellas el hurto o pérdida de contraseña, esto se debe a que el mecanismo de las criptomonedas no es supervisado por el personal adecuado. Incluso, en algunas ocasiones esto puede suponer la pérdida del cripto activo, sin alguna posibilidad de recuperación.
Opinión de expertos
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) realizó hace algunos días un análisis sobre el impacto de las monedas digitales en relación con el Covid-19, tomando en cuenta los riesgos relacionados con los criptoactivos, especialmente los no regulados.
La Autoridad Financiera Independiente de la Unión Europea, informó que las criptos experimentaron un crecimiento considerable en los últimos meses, especialmente durante el segundo semestre del año 2020, acción que fue generada debido a la integración de más plataformas a la industria, convirtiéndose así en “supuestos” elementos atractivos para un inversionista principiante.