El portal de noticias web Bloomberg, anuncio el pasado 5 de agosto que el criptoproyecto de Walmart ha recibido más aceptación que la libra de Facebook.
El criptoproyecto de Walmart surge al incrementarse el número de personas que no están familiarizados con los procesos bancarios, o cuyo uso es casi nulo. El analista principal de políticas de la corporación de banca de inversión Cowen, Jaret Seiberg, informo que la nueva moneda digital de Walmart no será victima de proceso regulatorios como los que se encuentra enfrentando la Libra.
Walmart y la tecnología blockchain
El criptoproyecto de Walmart estará anclado al dólar estadounidense. El objetivo de la empresa multinacional, es permitir que el dinero sea reutilizado. De acuerdo a estadísticas más de 3.000 millones de personas no utilizan el sistema bancario con regularidad y, aproximadamente un 65% de la población de bajos recursos no disponen de una cuenta bancaria.
Con su criptoproyecto, Walmart intenta incentivar a la población a utilizar las monedas digitales. Las personas que utilicen las criptomonedas para realizar compras en Walmart serán beneficiadas.
El criptoproyecto de Walmart podrá ser utilizado incluso por socios de la empresa para adquirir suministros.
La criptomoneda de Walmart será utilizada por el usuario a través de su huella dactilar. “La tecnología avanza cada vez más y el gigante minorista no puede quedarse atrás”.
Posibles inconvenientes
Jaret Seiberg, informo que es muy probable que el criptoproyecto de Walmart no sea aprobado en primera instancia por el Congreso.
“Es normal que la moneda digital de Walmart sea vista como una amenaza por las pequeñas entidades bancarias, pero eso no significa que, no será aprobada”. Alego Seiberg. Quien además espera que los legisladores le den luz verde al criptoproyecto de la empresa.
Seiberg informo además que, la criptomoneda del Walmart puede presentarse como una tarjeta recargable.
Uno de los miembros de Walmart informo que la empresa no está apresurada por sacar al mercado su criptomoneda.
Cointelegraph informa
Recordemos que, a principios de agosto, Walmart había solicitado una licencia para llevar a cabo un Sistema y Método para Moneda Digital vía Blockchain, con el cual solicitaba una criptomoneda estándar que estuviera vinculada con el dólar.