Consejos para ahorrar en el seguro de moto

Las motocicletas son un excelente medio de transporte. Son cómodas, económicas y requieren menor mantenimiento que un coche.

Podemos perdernos en la carretera, respirar aire libre, acceder a lugares fácilmente y unirse un grupo de moteros. Fenomenal, ¿no es así?

Sin embargo, como sucede con todos los vehículos, no estás exentos de siniestros. Podemos chocar y arruinar la moto, arruinar el vehículo de otra persona, que nos la roben o gastar miles de euros en repuestos y en reparación general.

Para quienes tenemos una moto, todo lo anterior es un dolor de cabeza. Y aunque un seguro es una excelente herramienta de respaldo, no son tan económico como quisiéramos.

Entonces, surge la pregunta: ¿se puede ahorrar en tu seguro? ¿Es realmente posible?

Sí y más sencillo de lo que crees. Si no sabes cómo, te damos consejos para ahorrar en el seguro de tu moto. Te ayudaremos a entender qué necesitas, cómo encontrar un seguro barato y así renovar tu póliza de manera exitosa.

Consejos para ahorrar en el seguro de tu moto

Conocer la cobertura, aprovechar promociones y descuentos, leer bien el contrato, elegir un seguro de moto franquicia y comparar la oferta de cada aseguradora.

Te mostramos qué es lo que debes conocer para ahorrar en el seguro de tu moto.

Coberturas, ¿económico o costoso?

Si colocas las palabras claves en los motores de búsqueda e indagas los resultados, encontrarás una enorme cantidad de seguros económicos. Y, aunque sea tentador, no debemos decantarnos solamente por el precio.

consejos para ahorrar en el seguro de moto

No todos ofrecen la cobertura que necesitas para siniestros. Imagina que, de manera inesperada, chocas a una persona o automóvil y tienes que pagar los gastos médicos o la reparación. Llamas a la aseguradora, y cuando crees que tienes todo bajo control, resulta que la cobertura no ofrece cobertura de Responsabilidad Civil.

O, en cambio, tu moto se incendia y tampoco incluye cobertura para incendios. Solo basta que dos cables se crucen para que las chispas aparezcan.

Necesitas un seguro completo. Uno que cubra la mayor cantidad de siniestros posibles. Robo, accidentes, daños personales, asistencia de viajes, etc.

¿Es más costoso? Sí. Pero no pagarás los siniestros de tu bolsillo.

Estado de la moto

Sonará evidente, pero no es lo mismo una motocicleta nueva que una motocicleta vieja. Luego de años de recorrido, una moto es propensa a reparaciones, cambio de piezas, fallos y desperfectos.

Bajo esa perspectiva, no es conveniente ni rentable echar sobre tus hombros un seguro de moto completo o a todo riesgo. Es mejor uno más económico y plantearte la compra de una motocicleta nueva.

Lee bien el contrato

Las aseguradoras son empresas y velarán lo mejor por sus intereses. Desconfía de cualquier contrato. Lee las condiciones y las garantías. No vaya a ser que encuentres una sorpresa en la póliza de la motocicleta.

Pregunta y asesórate con un abogado especialista en seguros para determinar si el pago de la póliza corresponde a la cantidad de servicios contratados. De nuevo: no vaya a ser que estás pagando más dinero del necesario.

Bonus Malus

Este es un sistema de tarificación que se usa habitualmente en seguros automóviles, pero que está ganando terreno en el de motocicletas.

Se considera ‘Bonus Malus’ al sistema que recompensa a los conductores disciplinados y condena a conductores problemáticos.

En otras palabras: si eres buen conductor, y mantienes tu motocicleta en buenas condiciones, la aseguradora reducirá tu tarifa de pago. Pero, si no sales de siniestros en siniestros, la aseguradora aumentará tu tarifa.

Copago o Franquicia

Conocemos como franquicia al sistema de pago donde la aseguradora y el propietario del vehículo se comparten los gastos de la reparación, responsabilidad civil, incendios, etc.

Los seguros franquicias motos funcionan así: se establece que hasta los 300 € lo pagará el propietario, el resto lo cubrirá la empresa aseguradora.

Este sistema es ideal para ahorrar en tu seguro de moto. Dado que como propietarios pagas una parte de los siniestros, la mensualidad disminuye. También se agregan nuevas coberturas como: mulas de tráfico, denuncias, piezas, etc.

seguro de moto

Comparar seguros

Finalmente, compara seguros para tu motocicleta. En Internet encontrarás una gran cantidad de comparadores de seguros, como Doctor i, que te darán una visión amplia sobre el instrumento a contratar.

Imagina que un seguro llame tu atención: buena cobertura, sistema de franquicia e intereses bajos. Te parece un precio excesivo, pero hay calidad.

Entonces, cuando comparas esa póliza de moto con otra bajo las mismas condiciones, te encuentras que la segunda es más económica y cubre mejor tus necesidades.

No te vayas a la primera. Investiga, compara y selecciona según tu razonamiento.