Consejos para no terminar endeudado

Evidentemente, nadie desea terminar endeudado. Que tus ingresos lleguen y desaparezcan en segundos para pagar un porcentaje de los compromisos financieros es aterrador. Y, lo peor de todo, es que sucede sin que nos demos cuenta.

Pedimos un crédito, un préstamo a un amigo, sacamos efectivo de la tarjeta, y cuando menos lo esperes, tus deudas superan por mucho tus ingresos.

Es triste, ¿cierto?

Ya sea que tengas miedo de acabar endeudado, o estés en una situación financiera preocupante, esta publicación con los consejos para no terminar endeudado o cancelar deuda por ley como último recurso para cubrir con tus compromisos con los acreedores, te será de utilidad para sanear tus finanzas personales.

Consejos para evitar las deudas

Tener un plan financiero

La mejor manera de mantenerse libre de deudas es tener una planificación financiera. Aprende a administrar tu dinero.

Tener un plan financiero sólido te mantendrá lejos de las deudas y los endeudamientos innecesarios.

No tiene que ser un programa complicado. Toma una hoja de Excel y coloca los ingresos que recibes regularmente, como por el trabajo o algún tipo de actividad extra, los gastos recurrentes, como la comida del hogar o los servicios básicos, y las deudas que ya posees, como la tarjeta de crédito, la hipoteca de la casa o préstamos bancarios/privados.

Consejos para no terminar endeudado

Este plan financiero iluminará tu camino. Sabrás qué tanto puedes gastar, qué egresos eliminar –dile adiós a los caprichos– y cómo utilizar mejor tus ahorros.

Crea diferentes fuentes de ingresos

Muchas personas creen que un trabajo es suficiente para mantenerse sano financieramente y evitar las deudas. Incluso con un empleo soñado con miles de euros, no es fácil mantenerse alejado de los caprichos o los instrumentos de endeudamiento.

Si quieres evitar caer en una espiral de deudas que te persigue mes a mes, encuentra diferentes fuentes de ingreso. O mejor, créalas tú mismo.

Mantenerse trabajando es indispensable, por supuesto. Luego hay varias oportunidades: invertir en activos financieros, como acciones y bonos o montar un emprendimiento.

Ten un fondo de emergencia

Ahorrar está infravalorado. Es de las mejores cosas que puedes hacer. Pero, al momento de ahorrar dinero, hay diferentes ‘destinos’. Un porcentaje para invertir y otro porcentaje para crear un fondo de emergencia. ¿Por qué necesitas uno?

Veamos. La mayoría de las veces que nos endeudamos es por una emergencia. Gastos que nos toman por sorpresa y, como no tenemos suficiente dinero guardado, no nos queda de otra que pedir un préstamo, sacar dinero de la tarjeta o hipotecarse.

Pero, si cada mes tomas un porcentaje de tus ingresos, y lo destinas a un fondo de emergencia, cuando esas situaciones imprevistas lleguen, tendrás cómo afrontarlas.

Paga tus deudas

¿No quieres terminar endeudado? Paga tus deudas. Así de simple. Y estamos hablando de esas obligaciones que molestan, como un préstamo o los pagos mínimos de tu tarjeta de crédito.

No acumules deudas. Es lo mejor que puedes hacer. Pagas todos tus créditos y préstamos en su totalidad.

como no pagar deudas

Controla tus emociones y deseos

Las emociones son el enemigo de las finanzas saludables. Si no controlas tus impulsos, o te dejas llevar por un momento de debilidad emocional, terminarás endeudado.