El trading se está volviendo muy popular. Con la amplia variedad de instrumentos financieros al alcance de quienes cuentan con dispositivos inteligentes, como los móviles u ordenadores, el interés por aprender sobre trading se ha disparado en los últimos años.
El concepto de trading suele crear falsas esperanzas. ‘Comprar y vender instrumentos financieros a corto, mediano o plazo aprovechando cambios y volatilidad en el mercado’ hace que cualquiera entre creyendo que se hará millonario.
No, el trading es más complejo que eso. Hay que permanecer en constante crecimiento, ya sea con cursos de bolsa online gratis, o aprendiendo mediante ensayo y error.
Si estás iniciando, y quieres hacerlo de manera correcta, o tienes tiempo incursionando en esta actividad, pero quieres mejorar, te encuentras en la publicación indicada. Mencionaremos los mejores consejos para ser un buen trader.
Consejos para ser un buen trader
Tabla de contenidos
Es un trabajo
El trading es todo un universo, con aristas, elementos y características que deben aprenderse día sí, y día no, para cosechar buenos resultados.
Si estás aprendiendo sobre trading, tómate el tiempo necesario para formarte adecuadamente. Si vas a invertir, hazle seguimiento, realizas los análisis pertinentes, estudia el mercado, el tipo de instrumento financiero y luego desembolsa el dinero.
La clave del éxito para ser un buen trader es cuánta importancia le das a la formación y aprendizaje con un curso de trading y bolsa para torpes, como al momento que haces las determinadas operaciones de compra y venta.
Elige un broker confiable
El broker es el intermediario entre el inversor y el mercado. Es quien hará las operaciones de compra y venta, guardará el dinero y, dependiendo del tipo de broker, tomará decisiones por ti. Esta elección no podemos tomártela a la ligera.
Si haces una búsqueda en Internet, encontrarás una amplia cantidad de intermediarios. La oferta es amplia, cualquiera puede llamarse brokers y estar esperando una oportunidad para estafar. O, peor, no tener los conocimientos necesarios para tal responsabilidad.
Tómate el tiempo de conocer, probar y elegir al broker. Revisa bien sus certificaciones, las opiniones y cuáles son los servicios que ofrece como intermediario.
No te compliques al inicio
Si tus conocimientos están limitados, y solo dominas lo básico, ¿por qué complicarse? Mantén tus operaciones lo más sencillo posible. No porque no aproveches cada movimiento en el mercado, o instrumento financiero que no conozcas, perderás la oportunidad de volverte millonario. Inicia suave. Al principio, hasta la más pequeña operación es beneficiosa para tu crecimiento.
Nadie puede controlar el mercado. No hagas operaciones innecesarias, ni te mortifiques. El mercado va hacia donde quiere, solamente debes alinearte a esos movimientos.
Traza un plan y estrategias
El trading no se trata de operar a ciegas y esperar que estos den rendimientos. Hay que tener un plan que seguir, establecer una estrategia competente y ceñirte a cada paso.
Se necesita un estudio profundo del mercado, indicadores de análisis e incluso modelos de predicción. La mínima decisión nace de una planificación.
Define el tipo de trader que eres
Existen dos tipos de traders: quienes se exponen al riesgo y quiénes no. La exposición al riesgo implica cuánto estás dispuesto a perder en una operación financiera.
Si quieres proteger tu capital, entonces sé un trader conservador. Cíñete a tu plan y opera a riesgo cero. Pero, si quieres grandes ganancias, entonces tu exposición de riesgo debe ser mayor. Evalúa tus posibilidades e invierte en instrumentos.
Aprende de los errores
Nada es perfecto. En algún momento perderás dinero. Como explicamos anteriormente, el mercado va a donde lo desea, y es normal que perdamos.
¿Qué es lo que tienes que hacer? Aprender de tus errores. Ver dónde te equivocaste, seguir aprendiendo y mantener tus otras operaciones. Para ello, mantente informado, actualizado a las nuevas tendencias y hazlo mejor en las siguientes oportunidades.