Está claro que las criptomonedas se han ido abriendo lugar en los distintos sectores y mercados, por lo que podemos decir que el mundo deportivo no se queda afuera. Es por eso que queremos hablar sobre las criptomonedas sobre deportes o dentro de los deportes, de forma que tengamos más claro el panorama actual de las criptodivisas dentro del mundo deportivo.
En este enlace puedes ver más información sobre apuestas y criptomonedas en deportes, pero en este artículo queremos comenzar destacando el hecho de que un informe de Deloitte LLP mostró que los principales 20 equipos de futbol europeos tuvieron una caída aproximada del 12% en ventas. Es por eso que los clubes están requirieron mayores inversiones, por lo que cada vez más empresas de criptomonedas ingresan dentro de esta industria a través de patrocinios, así como con los NFT.
Entre estas compañías nos podemos encontrar algunas muy conocidas como Crypto.com, FTX y Socios.com, que han dado los primeros pasos para tener presencia dentro de este sector.
Empresas de criptomonedas como patrocinadores
Desde junio de 2021, Crypto.com firmó como un patrocinador de cinco años en la Fórmula 1 al invertir más de 100 millones de dólares. De esta forma podemos ver el logo y el nombre de la plataforma de compraventa de criptomonedas como uno de los principales patinadores del equipo Aston Martin en la F1; aunque el resto de los detalles financieros permanecieron ocultos. En este acuerdo con Aston Martin se puede ver a la marca en el monoplaza, en los uniformes de los pilotos, en la mercancía y en la venta de NFT.
De la misma forma, Crypto.com también cuenta con un acuerdo de 10 años con la UFC, el cual requirió una inversión de 175 millones de dólares. Asimismo, esta plataforma también se convirtió en uno de los socios oficiales de los Philadelphia 76ers de la NBA, que se puede ver en las nuevas 4 versiones de su camiseta, mostrando el logo de la plataforma en el hombro izquierdo.
Por otro lado, FTX ha invertido más de 300 millones de dólares en eSports y en organizaciones deportivas. De hecho, la empresa compró los naming rights de Team SoloMid (TSM), un equipo de eSports a cambio de 210 millones de dólares. Por su parte, firmó un contrato multianual con los Miami Heat por la cantidad de $135 millones de dólares. A través de esta inversión el recinto del equipo ha pasado a llamarse “FTX Arena” y se encargarán de realizar distintas estrategias con el fin de mejorar la experiencia de los aficionados.
FTX también ha entrado como un patrocinador en la F1, en este caso pudiéndose ver como uno de los patrocinadores de Mercedes Benz AMG Petronas.
En el caso de Socios.com, se puede ver como uno de los patrocinadores de equipos de fútbol como Barcelona, Juventus, Valencia y Manchester Citi. Además de que compraron los naming rights de la liga argentina.
Los NFT en los deportes
Dentro del mundo deportivo las criptomonedas son denominadas como tokens, funcionando bajo el concepto de programa de lealtad y de recompensas entre los clubes y los aficionados. Así, las personas compran tokens para poder votar en las decisiones de experiencia del equipo, pudiendo elegir la música que sonará en el estadio, tener acceso a contenido exclusivo y a eventos, etc.
Un detalle importante que no se debe de pasar por alto es que los precios pueden variar dependiendo de los movimientos que haya experimentado el mercado de las criptomonedas, ya que como debes de saber, estas no tienen un valor fijo.
Con respecto a los NFT (Non Fungible Tokens), se trata de arte digital que puede ser imágenes, GIFs, videos o tarjetas coleccionables, los cuales han empezado a ser usados por los clubes y equipos con el fin de poder recompensar a los fanáticos o como una forma extra de generar negocio. Ahora ya conoces más sobre las criptomonedas sobre deportes.