Criptoproveedor obtuvo nueva licencia australiana

Crypto.com, un reconocido criptoproveedor obtuvo nueva licencia australiana que le permitirá emitir tarjetas de débito en el territorio australiano.  El proveedor ha cumplido con las normativas establecidas y hoy ya cuenta con la licencia de servicio financiero australiano. 

Avances

Criptoproveedor obtuvo nueva licencia australiana

Crypto.com ya podrá trabajar con su tarjeta patentada en Australia sin ningún inconveniente con la ley. Esto le permitiría no solo incrementar su credibilidad sino además fortalecer las relaciones con sus clientes, especialmente con consumidores y partícipes del sistema financiero del territorio.

La ASFL es necesaria si cualqueir negocio quiere prestar sus servics en australia, de ehhco es uno de los requisitos de la Ley de Antilavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo de 2006. 

El criptoproveedor obtuvo nueva licencia australiana y con ayuda de las regulaciones “leves” presentes en el territorio, podrá ofrecer servicios e ingresos a mediano y largo plazo con un margen de ganancia considerable para ambas partes.

Inconvenientes 

Si bien el criptoproveedor obtuvo nueva licencia australiana,  con ella la experiencia de los usuarios en el mercado será mejor, no podemos ignorar que la tecnología blockchain en general ha sido criticada por el camino que esta ha tomado. Aunque las monedas digitales hoy son vistas cómo una fuente de ingreso, estas se encuentran “respaldadas” por la tecnología blockchain, cuyo mecanismo aún no está del todo aprobado en Australia. 

Se espera que las empresas especializadas en la comercialización de monedas digitales contribuyan con la adaptación de la misma. 

Algunos medios nacionales se han tomado la tarea de investigar el crecimiento y aceptación de la industria en algunas zonas de Australia, y en efecto, estas son aceptadas por la comunidad, pero aún el marco legal duda de sus beneficios. Criptomonedas cómo el bitcoin y el ether, son las más utilizadas, una por el valor tan atractivo que ofrece y la segunda por la estabilidad. 

“Las personas tienen para elegir, el riesgo está presente en la industria, aunque se vele por el bienestar financiero de todos, siempre existirán cabos sueltos, ya queda de parte de cada usuario cuidar sus ingresos, mientras continuamos mejorando el proceso de comercializaciónAlegó un miembro del criptoproveedor.