Criptoyuan: todo lo que debes saber sobre esta cripto

El boom de la digitalización de la moneda digital nacional de China, DCEP,  le ha permitido a este país, poder garantizar la compra – venta interna en sus mercados minoritarios. Tal hecho, apunta hacía el sueño de este país con altas competencias digito electrónicas.  El responsable de esto es Criptoyuan.

El Criptoyuan  es el dinero digital que no está vinculado al sistema financiero global, controlada por el Banco Popular de China para regular las relaciones comerciales de su país.

Conoce aquí TODO lo que debes saber sobre esta cripto. Bienvenidos (as).

Criptoyuan

 

Historia del Criptoyuan

En el año 2014 el gobierno encabezado por Xi Junping comenzó a implementar el Yuan digital en varias ciudades del país, incluida además, Pekín aprobando en varios contextos (controlados) la circulación de la Criptoyuan.

Inicialmente, se realizó por medio de un proceso de lotería, en la cual, 50000 personas se les incentivó que al recibir la moneda, debían registrarse por medio de la App consignada, de así hacerlo, dispondrían 200 criptoyuanes.

En efecto, las personas que así lo realizaron, pudieron disponer dicha cantidad y realizar sus transacciones en 3400 establecimientos dispuestos para ello con el sistema de pago con móvil.

Es así como China se convierte en el primer país en erradicar progresivamente el efectivo y el obstáculo de con la comercialización

 

 

¿Cómo opera el Criptoyuan?

Es el estado de China a través del Banco Popular de China, quien regula TODAS las transacciones comerciales efectuando luego recaudación de impuestos  por las operaciones comerciales de forma coordinada.

De esta manera,  no opera como las demás criptomeneda (de forma descentralizada), por el contrario, emplea su sistema de encriptación, tal como el bicoint, pero sus usuarios no podrán visualizar las transacciones que realicen, pues no utilizan el Blockchain (libro de cuentas públicas que garantiza transacciones seguras sin requerir intermediarios)

 

Características del Criptoyuan

Cada criptomoneda cuenta con rasgos físicos propios, del mismo modo, su forma de transacción cuenta con normas internas (de quienes la posees) o por un ente externo, tal es el caso del Criptoyuan, a continuación se presentan:

  • No está vinculado al sistema financiero global (como el dólar)
  • Controlada por su banco central
  • Representa la nueva cartera digital de China
  • Cumple con todo protocolo legal para su circulación interna
  • Cuenta con un sistema centralizado
  • No se pueden comprar ni vender
  • Muchos sitios comerciales y de comercio electrónico lo acepta de forma convencional
  • Tiene un control y monitoreo de las transacciones que hace su población
  • No cobra comisiones por transacciones
  • No requiere internet para su procesamiento
  • No emplea el Blockchain

 

Criptoyuan: todo lo que debes saber sobre esta criptoVentajas del Criptoyuan

Desde el punto de vista interno, podrían rescatarse algunas ventajas puntuales que le aporta valor a la misma. A detallar:

  • La tecnología criptográfica avanzada (evita falsificación y duplicación)
  • Trazabilidad generalizada (total)
  • Equidad en la cancelación de impuestos
  • Pudiera llegar a internacionalizarse dada la alta producción de China en los últimos años.

Algunas consideraciones de Criptoyuan

Definitivamente Critoyuan ha venido de revolucionar el sistema monetario global, de hecho, para muchos analistas pudiera llegar a representar una amenaza para las fuertes economías de otros países.

Existe una debilidad para muchos críticos y es que Criptoyuan irrumpe el sentido de las criptomonedas (la descentralización), es por ello, que al ser regulada por el Banco Popular de China no compite con el resto, dada las razones siguientes:

  • Se circunscribe a su país
  • No es posible visualizar por medio del Blockchain como el resto de las criptos
  • El resto de criptomonedas no las contrala nadie
  • Para algunas personas más reservadas no desean compartir su información personal con los bancos
  • El sistema comunista no brinda gran flexibilidad respecto a esta decisión

 

Sin embargo, la posición que sume en gigante asiático con respecto a su criptomoneda es que puede llegar a ser una amenaza para Estados Unidos, por el quebrantamiento que ésta última ha tenido ante el acelerado crecimiento económico de China.

Como hemos visto, para muchos países esto representa una idea más para controlar… De allí que por el contrario, para EE.UU (que cuenta con una economía fuerte, transparente y con seguridad jurídica), no represente una amenaza. ¿Qué opina usted?..

 

 

Crítica a la vista de otros países

Para el mundo, China tiene sus bondades y también sus críticas, dependerá de la óptica de quien lo mire. Ante la presencia de un país de control estadal, siempre habrá algunas miradas cuestionadora de sus procesos. En el caso de su Criptomoneda estas son las apreciaciones:

  • China cuenta con sus sistema de control de capital poco flexible
  • Centralización del poder
  • Debilitamiento de sus sistema financiero (poco transparente)
  • Las reservas totales de oro en China son inferiores a su oferta monetaria
  • Criptoyuan no cuenta con tal respaldo
  • Excesos burocráticos para el acceso a sus reservas en oro por parte de sus ciudadanos
  • El Criptoyuan maneja una filosofía de NO empoderar a los usuarios, a conservar y tener el control de sus propios activos
  • Más que una solución esta cripto representa un problema dentro de un régimen dictatorial
  • Control de cambio controlado por el Estado

 

Conclusiones

En la búsqueda de libertades financieras, China ha sido el primer país que creó un sistema de moneda digital o criptomoneda, lo hizo, para ofrecer respuesta a los inconvenientes de efectivos en su país.

Es así, como Criptoyuan vino a ofrecer respuesta a una coyuntura álgida, permitiendo la comercialización exitosa entre sus establecimientos y usuarios.

Esta herramienta definitivamente vino para modificar para siempre la forma en que las personas intercambiarán sus bienes.

Una de las ventajas que tiene este país, es el bajo costo del servicio eléctrico, lo que permite que la minería sea muy proliferada en grandes granjas.

Por otra parte, su población evita a toda costa la adquisición de préstamos bancarios, pues parten, del crédito de familiares, de tal forma, que esto representa mayor posibilidades de expansión y crecimiento económico para hacer crecer su PIB.

Cualquiera sea su posición, la habrá considerado con base a fundamentos válidos que le permitan identificar los nudos críticos que tiene esta criptomoneda, además de poder valorar el contexto en el que surge y la respuesta que ofreció ante ello.