El Salvador sorprendió a todos al convertirse en el primer país del mundo que instauró una criptodivisa como una moneda de flujo legal dentro de su territorio, pudiendo comprar y vender libremente, hacer transacciones bancarias e incluso pagar en tiendas y comercios utilizando el bitcoin.
Además de esto, el país centro americano invirtió una parte importante de su reserva nacional en la moneda virtual, llegando a obtener más de 1300 bitcoin. Hasta este momento todo estaba bien, el constante crecimiento del valor de la divisa y la estabilidad económica en el mercado internacional, eran factores que beneficiaban en su totalidad a El Salvador.
Sin embargo, desde agosto del año pasado, las criptomonedas han estado padeciendo una caída bastante preocupante en su valor, y si a los inversionistas les hace daño, ya te podrás imaginar cuánto lo podría causarle a una pequeña nación en desarrollo cuyas reservas nacionales están puestas allí. Es por esto, que el fondo monetario internacional, le exige al estado salvadoreño que saque de curso legal el bitcoin.
Toda esta gran idea se le atribuye principalmente al jefe de estado de El Salvador, Nayib Bukele, el cual confía fervientemente en las políticas monetarias de su gobierno y en qué la introducción del bitcoin a su economía, es la mejor salida para la crisis financiera que atraviesa su nación.
En un inicio claro que parecía ser una buena idea, al independizarse de una moneda más grande con la que de manejara el mercado mundial como el dólar, y a su vez era una excelente solución para la inflación.
Pero desde que el valor del bitcoin comenzó a decaer, no ha habido más que perdidas para todos los inversionistas y en el caso de El Salvador, más de 15 millones de dólares, gracias al desplome de casi el 50% que tuvo la criptomoneda.
Basados en esto, y en los reportes que exponen las compañías crediticias dentro del país, en los que se explica que dentro de muy poco tiempo el salvador ya no contará con recursos para cubrir las cifras de su deuda externa. El fondo monetario internacional ha decidido por el bien de la nación, pedirle que retire el bitcoin de su economía.