En los próximos diez años la tecnología de libro mayor distribuido (DLT) como blockchain puede generar al comercio $1000 millones. Esto, según lo dio a conocer un informe conjunto publicado del foro económico mundial (WEF), este jueves 13 de septiembre. Bajo el nombre de “Tecnología de comercialización: Una nueva era para el financiamiento del comercio y la cadena de suministro”. Este, evalúa las perspectivas de DLT de la industria global de finanzas que son comerciales, publicado por colaboración de Bain & Company.
La tecnología heredada sigue siendo la encargada del enfoque creciente para la innovación y la financiación del comercio. Esto, con múltiples iniciativas que están basadas en la tecnología blockchain que se dedica a aumentar la eficiencia ya establecida. El prólogo del informe anuncia que el DLT y otras innovaciones tecnológicas buscan avances innovadores en el comercio y financiación. Esto con respecto a la cadena de suministro que reduce costos y facilita el uso.
El Libro mayor distribuido traerá un nuevo comercio según WEF y Bain
Unos 1100 millones de dólares de nuevo volumen de comercio se espera que resulte con la eliminación de barreras de DLT. Además, unos 900 millones de dólares se trasladaron a DLT con el fin de obtener mejores niveles de servicio y tarifas. En el informe de WEF se tienen señales similares para gobiernos. En esto, la organización argumenta que para quienes están dentro de estructura como la UE, tener DLT es totalmente inevitable.
En el informe se concluye que deberían incluir DLT como parte de cualquiera decisión regulatoria relevante con visión de futuro. Así como las importaciones transfronterizas de alimentos que se vayan teniendo. Los rezagados con esta tecnología seguirán siendo desfavorecidos con los gobiernos que ya tienen movimientos con esta tecnología.
Fuente: https://www.weforum.org/