El crecimiento de los Tokens No Fungibles (NFT) sigue en alza y no es para menos, pues hace unos días Sorare, uno de los brokers más grandes de NFT enfocados en el fútbol, cerró una ronda de inversión por 680 millones de dólares.
A diferencia del Bitcoin, Ethereum y las altcoins, las NFT no han sufrido graves caídas desde que inició su ascenso a inicios del año. Su estabilidad ha convertido a esta tecnología en una de las herramientas de intercambio más populares del momento, pues según el portal educativo, Educalinkapp, en Estados Unidos se están brindando clases a niños sobre el proceso creativo de las monedas digitales, así como su participación en las finanzas descentralizadas gracias a la red blockchain.
Este mercado atrae a personas de distintas áreas, sin embargo últimamente llamó la atención de grandes asociaciones deportivas como la NBA, NFL y EPL
La tecnología de las NFT en el mundo comercial
Las NFT, al ser una tecnología desarrollada en la red blockchain, significa que son irrepetibles e irremplazables. Desde aquí parte su influencia en el mundo del deporte, pues su exclusividad ha permitido que distintas personas creen colaboraciones.
Hace unos meses, un diseñador de 18 años llamado FEWOCIOUS, se alió junto a la marca RTFKT para crear una colección de zapatillas en tokens digitales que posteriormente se vendieron por un total de tres millones de dólares en menos de siete minutos. Sin embargo el récord lo tiene el animador Mike Winkelmann, quien vendió su cuadro NFT por casi 70 millones de dólares.
La oportunidad de los deportistas en el mercado NFT
Los confinamientos alrededor del mundo, que hasta ahora siguen vigentes, cancelaron distintos eventos programados o redujo el aforo de asistencia, afectando económicamente a los deportistas.
El mercado de las NFT no tiene un nicho en específico, pues se abre paso por nuevos mercados de acuerdo a las necesidades del público al que se quiere llegar. Por ejemplo, diversos clubes participantes de la Liga de Campeones como Roma, Juventus y Milan, firmaron un acuerdo con Chiliz, la plataforma maltesa de tokens, con el fin de crear monedas digitales como merchandising.
Otro caso notable es el de la tenista Oleksandra Oliynykova, quien vendió parte de la piel de su brazo mediante NFT del servidor OpenSea, específicamente en la parte interna de su codo. El costó fue de cinco mil dólares.
Las dos startups con mayor valuación del mercado están ligadas al deporte: Top Shop (NBA) tiene un valor de 7.6 mil millones y Sorare (Fútbol), 4.3 mil millones.