Los hábitos de los consumidores están cambiando y por eso los negocios de entretenimiento se están mudando al ecosistema en línea. Hay ventajas que destacar como: facilidad de acceso, menor costo de adquisición y diversidad de programas.
Bajo ese panorama, hoy queremos hablar sobre el negocio de los deportes online. Haremos un análisis sobre qué es y cómo funciona la programación deportiva; luego mencionaremos los puntos claves y las debilidades de las plataformas.
Análisis del negocio de los deportes online
Tabla de contenidos
La televisión online, también conocida como TV en línea, es una modalidad de entrenamiento distribuida en Internet. La mecánica es simple: los principales programas de difusión, como ESPN o FOX, se emiten en plataformas de visualización online mediante herramientas de vídeo que se enlazan a la programación.
Lo anterior se traduce en: ver partidos, campeonatos y disputas deportivas directamente en Internet desde plataformas online. Los servidores ofrecen diferentes enlaces de transmisión y la audiencia selecciona la opción que mejor les favorezca.
Muchas empresas de entretenimiento, como la cadena ESPN, han decidido mudarse, en parte, a esta modalidad. Siendo uno de los canales deportivos demandados a nivel mundial, es una gran oportunidad para ampliar sus consumidores.
Las razones son simples: mayor oportunidad de espectadores, posibilidad de visualización desde diferentes aparatos –algunos cuentan con sus propias aplicaciones, como conseguir Arenavision enlaces desde un programa– y satisfacción de consumo.
Claves del negocio de deportes online
A este punto sabemos que el negocio de los deportes online consiste en la transmisión de eventos en plataformas en línea mediante enlaces y con herramientas de video. Pero, ¿cómo se percibe en el negocio? ¿Por qué es tan atractivo?
Retención de usuarios
Los estudios de métricas y analíticas han demostrado que la retención de los consumidores es mayor en la modalidad online. De hecho, se ha mejorado y ampliado en este aspecto porque muchos no cuentan con los servicios de transmisión por cable, pero sí con Internet para ver los partidos desde una plataforma online.
Demanda de partidos
El contenido deportivo es altamente demandado. Tenemos partidos de champions, peleas de boxeo, eventos olímpicos, disputas de béisbol y una diversidad de contenido que son solicitados por una audiencia que espera entretenerse.
Ganancias
Aunque seguro te preguntarás: ¿y cómo se gana dinero con la modalidad de deportes online? Bueno, hay varias formas, pero la más empleada es la de publicidad.
Si alguna vez has usado una plataforma para ver partidos, habrás encontrado montón de anuncios publicitarios. Con solo hacer un clic, saltan diversas promociones al instante. Ese es un modelo popular para monetizar a las plataformas.
Aunque, hay otros métodos como la suscripción por pago. Este es un modelo conocido como streaming –similar a Netflix, HBO Max y Disney+– pero con transmisiones deportivas y retransmisión de partidos disponibles en cualquier momento.
Diversidad de programas
Otra clave del negocio de los partidos online es que hay un montón, pero exorbitantes, de opciones de eventos deportivos en todos los idiomas que te imagines.
Desde partidos de fútbol en francés, hasta campeonatos de boxeo en inglés y español. Eso se traduce en que: siempre tendrás disponible programas para transmitir.
Debilidades del negocio de los deportes online
El negocio de los deportes en línea es versátil, rápido y accesible; pero no es perfecto. También tiene sus debilidades y aquí te mencionaremos las más relevantes.
- Los deportes online, cuando no son de cadenas de televisión oficiales, siempre andan en la mira de las instituciones por los derechos de transmisión.
- En consecuencia de lo anterior, no siempre van a estar disponibles para países. Por lo que los usuarios tendrán que emplear herramientas para cambiar su ubicación, como VPN.
- Es posible tener problemas para mantener estables los partidos o transmisiones online. También la publicidad excesiva puede ocasionar disgustos.