España pone en lista gris (bajo prohibición para operar) a plataformas exchanges

Una noticia que sorprendió a muchos españoles y que gran de los oyentes mal interpretaron, fue que el gobierno español tomo la decisión de incluir a varias plataformas de exchanges de criptomonedas como Binance, Kucoin, LocalBitcoins y Coinbase en su lista gris. Lo cual les quita el poder de operar libremente en el territorio español. Pero ¿por qué ha sucedido todo esto?, te lo contamos a continuación.

Las empresas no están registradas para operar con criptomonedas

A pesar de que el fuerte de estas empresas son las criptomonedas y en España no hay ninguna especie de prohibición con respecto a la compra y venta de cripto-activos, como por ejemplo del BTC. Sí que hay ciertas medidas regulatorias a las que se debe hacer caso, o sucederá lo que está pasando actualmente, que por ignorar las normativas impuestas en las regulaciones, las empresas caen en la inclusión de una lista gris.

Según nos cuenta la Comisión Nacional del Mercado de Valores Español, también conocido como CNMV, estas empresas no cuentan con autorización para poder ejercer dicha actividad de compra y venta de cripto-activos, y por ello se incluyó a un total de 89 empresas en esta lista.

Pues no se puede permitir que aunque el país apoye el desarrollo de las criptomonedas, las empresas que operan con ellas hagan caso omiso a las normativas emitida por los dirigentes políticos nacionales.

Además de que resulta algo irónico que en otros países si cumplan con dicha normativa y en España no lo hagan. Por ejemplo, Kraken, una agencia de exchanges que cuenta con su propia licencia bancaria en los Estados Unidos, pero en España operaba sin tener un registro para realizar dicha actividad cripto-financiera.

El objetivo del gobierno español es apoyar a estas empresas

Si bien todo este alboroto quiso demostrar cómo el gobierno español tiene poder sobre las empresas que operan de forma ilegal, el objetivo principal de esta inclusión en la lista negra no es cerrar las agencias de exchanges, sino ayudarlas a crecer.

Y por ello, El Gobierno de España desde hace un tiempo atrás apoyó al registro de las empresas exchanges de criptomonedas, para que así estas puedan operar sin problema legal alguno.