A diferencia de cualquier objeto de valor, las criptomonedas no se pueden almacenar en una caja fuerte física; solo se pueden resguardar en la memoria de un computador. Esto no significa, que las criptomonedas sean completamente destinadas a ser robadas; tal vez, la clave este en el lugar donde son almacenadas.
Exchange de criptomonedas son altamente propensos a ser hackeados
El reciente informe de CipherTrace, muestra que el número de estafas bitcoin en Exchange de criptomonedas; podría ascender a más de 1,5 mil millones de dólares a finales de 2018. Dave Jevans, presidente de Anti-Phishing Working Group, agregó que las monedas virtuales robadas, terminan siendo utilizadas para lavado de dinero; y así, ayudar a los delincuentes a ocultar sus verdaderas identidades para evitar ser arrestados.
Sabías que, el robo más reciente a Exchange de criptomonedas fue de 32 de millones de fichas, al intercambio sur coreano BIthumb…
Informe revela delitos financieros en el tesoro de los Estados Unidos
Esta acusación, se refiere a pagos realizados en criptomoendas mediante el uso de ransomware. Según el informe revelado por Reuters, se demuestra que más de 1500 millones de dólares han sido robados este año mediante ese método.
Aún, no existe una regulación oficial para el criptocrimen; sin embargo, la comisión de bolsas y valores de los Estados Unidos en el mercado a futuros, está planteando una regulación. Durante mucho tiempo, se ha debatido el uso de criptomoendas por parte de los criminales; surgiendo la pregunta, ¿Por qué llevar un camión lleno de dinero cuando se puede usar una computadora?
Fuente: Cryptocurrency exchange theft surges in first half of 2018