Estamos ante el mejor mercado bajista que ha habido en toda la historia

Es común escuchar hablar sobre los beneficios que se generan cuando las criptomonedas están subiendo su valor, pero ¿quién dijo que un mercado bajista es malo?, mientras unos lloran otros venden pañuelos para lágrimas, “así dice el dicho”, y muchos inversionistas se aprovechan de ello.

Mercado bajista ¿bueno o malo?

Los mercados bajistas son tanto buenos como malos, todo depende desde el punto de vista que se observe el mercado. Pues es bien sabido, que si se quiere vender una cripto-divisa lo ideal es que esta tenga un valor por encima del que la compraste, pero ¿Qué pasa cuando hay un mercado bajista?

Tal y como dicen varios analistas de cripto-mercados, ¡este es el momento ideal para comprar!, puesto que es como si las criptomonedas estuvieran en rebaja y muchos se aprovechan para comprarlas, engordarlas y venderlas. O en el caso de los países: mejorar su económica, como lo fue el caso de El Salvador el pasado domingo 19 de Septiembre.

Pues aunque el viernes el cierre del BTC fue un poco alto (presentando una subida en su valor de apenas 0,5 %), esta 4ta semana del mes de Septiembre comenzó bajando su valor más de lo esperado, ya que actualmente tiene un valor de 43.300 $.

Siendo este el motivo por el cual, varios inversionistas han sugerido que se tenga cuidado, pues por lo que se espera esta semana no será muy buena para el BTC y puede que incluso llegue a estar por los 38.000 $.

Influencias externas

Cabe destacar que el movimiento con tendencia bajista no es lo único que preocupa a los inversionistas en esta nueva ocasión, sino que la semana pasada China hizo un importante comunicado con respecto al destino de las criptomonedas en la nación china. Y por lo que se sabe, estas entrarán en prohibición absoluta a inicios de Octubre, así que ¿Cuál será el próximo movimiento de BTC? ¿Repercudirá en otras criptomonedas? ¿Qué tan bajo llegará?

Estas son las preguntas que muchos se hacen, y no es el momento de lamentarse por haber comprado, sino el momento de seguir comprando. Tal cual y como lo acaba de hacer El Salvador, un país líder en criptomonedas.