La Fundación Ethereum lanzó un comunicado el pasado 7 de enero en el que anunció que destinará cinco millones de dólares estadounidenses a la empresa británica Parity Technologies. Dicha inversión cubrirá los gastos en equipo y mano de obra para los proyectos como Casper y el sharding de la organización.
Beneficios
Con esta subvención, Fundación Ethereum busca ayudar a Parity Technologies, uno de los clientes que más le contribuye con tecnología, para que continúe desarrollando infraestructura de proyectos que, hasta los momentos, habían sido autofinanciados por la corporativa inglesa.
Además, con el dinero recibido, Parity Technologies también podrá realizar auditorías, controles de calidad y el desarrollo de Casper y Sharding, propuestas orientadas hacia la escalabilidad, usabilidad y seguridad de la red.
Igualmente, la empresa detalló que el financiamiento se dará en varios sectores, porque cubrirá tanto proyectos en curso como actividades por realizar, entre las cuales destacan los trabajos de compatibilidad con el estándar de ensamblaje eWasm, un monedero ligero para la red principal y la finalización con éxito de las fases 0 y 1 de la fragmentación.
Bajas en el mercado
Actualmente, a los desarrolladores se les presentan numerosas trabas y dificultades para poder financiar sus proyectos. Por ejemplo, el equipo de BitcoinCore comentó en redes sociales que tomaron la decisión de dedicarse a otros negocios ajenos a las criptomonedas, ya que trabajar en el Bitcoin no les era suficiente para mantenerse.
Así como ellos, muchas organizaciones del criptomercado han optado por realizar competencias y subvencionar pruebas de concepto, con el objetivo de inyectar dinero en los proyectos más sobresalientes y beneficiosos para la comunidad.
Pero las bajas del mercado han sido fatales para algunas empresas como Bitmain, la cual tuvo que hacer reajustes y despedir a buena parte de su personal por la caída del precio del Bitcoin. Asimismo, la startup Status también informó en diciembre que haría recortes en su nómina.
Entre esas pérdidas también están las organizaciones dedicadas al token Ethereum (ETH). La reconocida ConsenSys tuvo que cerrar sus oficinas en América Latina por la falta de capital para sustentarlas. Es por esto que no sería extraño que Parity Technologies también se haya visto afectada por los cambios en el mercado.