Euro BUND: obligaciones del Estado alemán

Los agentes bursátiles Forex son cada vez más numerosos en proponer a sus clientes operar, por medio de los CFD (¿Qué es un CFD?), en las obligaciones de Estado. Estas obligaciones también pueden  ser activos susceptibles de ser operados con las opciones binarias. Entre estas obligaciones, se encuentra la obligación alemana llamada Euro BUND. Esta obligación es la que vamos a presentarle hoy. ¿Qué es el Euro BUND? ¿Cómo es posible especular en esta obligación y cuáles son los indicadores que deben seguirse para ello? A todas estas preguntas vamos a responder aquí con todo detalle.

Pequeño repaso sobre las obligaciones:

Antes de empezar nuestras explicaciones con respecto al Euro BUND, conviene hacer un pequeño repaso sobre lo que son las obligaciones de Estado y la manera cómo es posible especular sobre estos activos.

Las obligaciones son realmente títulos emitidos por los Estados en el mercado bursátil con el fin de pedir prestado dinero para financiar los gastos públicos. Cuando el estado efectúa dichas emisiones obligatorias, los inversores, los bancos o las instituciones pueden comprar obligaciones. Pero contrariamente a los otros títulos (acciones), los inversores no son remunerados con dividendos sino sobre la base de un tipo de interés.

Por consiguiente, deberá especular sobre este tipo de interés cuando decida operar el Euro BUND o cualquier otra obligación de Estado y no sobre una cotización, como es el caso habitualmente.

Presentación del Euro BUND:

El Euro BUND, también llamado Bund, es en todo similar al OAT, que es la obligación francesa, a menos que se trata aquí de la obligación alemana. Su nombre resulta de una contracción de un término que califica los empréstitos del Estado alemán.

Alemania toma prestado dinero por medio de este Euro BUND que el Estado alemán toma prestado de los capitales con el fin de financiar su deuda y sus déficits públicos.

Conviene tener en cuenta que el Euro BUND se considera como una obligación asegurada por los inversores, puesto que las agencias de notación le dieron la nota de AAA que es la nota de solvencia máxima.

Por esta razón el tipo de interés del Euro BUN se utiliza como referencia en el mercado alemán y sirve también de referencia para las otras obligaciones europeas.

 

Algunos consejos para operar en el Euro BUND:

Como ya lo  habrán comprendido, las obligaciones, entre las cuales el Euro BUND, proponen un tipo de interés a los inversores que las compran. Pero estos tipos de interés se calculan a partir de varios criterios, tales como:

  • La salud de la economía del país
  • Su crecimiento o sus posibilidades de crecimiento
  • El riesgo de falta de pago

 

En definitiva, podemos decir que el tipo de interés del Euro BUND depende esencialmente de la confianza de los inversores en la solvencia del Estado alemán a plazo más o menos largo. Para especular al alza o a la baja del tipo de interés de esta obligación, es necesario tener en cuenta:

  • La deuda del país y su evolución
  • El nivel del empleo
  • Los resultados económicos y el PIB
  • La salud de su sector bancario

 

Pero no debe olvidarse que el BUND también se considera como un valor refugio en el sentido que tiende a ver sus tipos de interés bajar cuando los otros tipos de interés europeo suben. Esto se explica por el hecho de que en período de crisis, los inversores tienden a buscar los valores más seguros, aunque su rendimiento sea inferior, y  olvidar los valores de riesgo.

Cuando observe un alza de los tipos de interés europeos, puede especular al alza en el euro BUND y al contrario, cuando los tipos de interés europeos bajan.