Cada vez son más las fallas presentadas en los navegadores más conocidos, estas son utilizadas como acceso para afectar empresas especializadas en monedas digitales, y en esta ocasión el turno fue para Firefox.
La reconocida plataforma de compra y venta de criptomonedas, Coinbase, fue víctima de un supuesto ataque cibernético luego de conocerse la falla de Firefox.
La seguridad que ofrece la empresa fue burlada por unos segundos, tiempo suficiente para ejecutar un ataque en contra de sus empleados. Esta información se dio a conocer por medio de la cuenta de Twitter del investigador de seguridad de la ya mencionada plataforma.
“El día lunes se registro un posible ataque a la integridad de la empresa y sus empleados” afirmó el investigador. Lo que en un principio parecía una única falla de Firefox se registró en dos oportunidades, una directamente a la empresa y en la segunda, el ataque a los empleados.
Aunque no existe evidencia ni razón por la que la falla de Firefox haya servido como fuente de acceso para afectar directamente a los empleados de Coinbase, es un caso imposible de ignorar.
Fallos de Firefox registrados
De acuerdo a la información suministrada por el investigador, los fallos de Firefox han sido registrados desde mediados de marzo del presente año, cuando se dio a conocer un error en la seguridad del navegador.
Las acusaciones se hicieron llegar, con ellas Firefox tomó la decisión de actualizar temporalmente su sistema con el fin de evitar inconvenientes de dicha magnitud, que afecten la integridad de sus usuarios.
Una vez conocida la vulnerabilidad de Firefox al registrase la falla, fueron creadas versiones como 67.0.3. Aunque expertos y creadores del conocido navegador, afirman que la falla de firefox pudo originarse por el erróneo uso de JavaScript, no puede descartarse un ataque cibernético.
Actualmente los encargados de la seguridad de Coinbase se encuentran en la búsqueda de otras plataformas que han sido afectadas por causas similares.
En otras noticias. Las nuevas plataformas dedicadas al comercio de criptomonedas son las más vulnerables ante ataques de hackers. Tal es el caso de Magic, plataforma creada por John McAfee, que fue víctima de ataques DDoS, minutos después de conocerse en el mercado.