Financian la primera película con criptomonedas

La premiada cineasta, Ana Ramón Rubio, documentará el mundo de las criptomonedas en su film “Bull Run”. El contenido girará en torno a la revolución que esta tecnología puede traer a los grandes gobiernos como a las personas de a pie. La financiación a base de tokens concluyó en menos de un día, permitiendo al equipo iniciar con el rodaje lo antes posible.

 

A fecha de la redacción de este artículo, Bitcoin ha superado la barrera de los 60 mil dólares, el mayor desde la gran caída de mayo. Este suceso quitó la mitad del valor a divisas como Bitcoin y Ethereum en menos de 24 horas. Como ya nos advertía el documental estrenado en 2016, Banking on Bitcoin, las monedas virtuales son lo más disruptivo que ha pasado desde la invención del internet.

 

Aprovechando la popularidad que tuvo este sector durante la pandemia, la cineasta Ana Ramón Rubio anunció la creación del documental “Bull Run” en base a su divertida experiencia haciendo trading durante la cuarentena. Según sus propias palabras, comenzó a invertir por que era lo que todo el mundo hacía, incluyendo a sus amistades, hasta que se dio cuenta del potencial que había detrás de cada transacción.

Como se sabe, Ana no es nueva en esto, pues ganó el premio a mejor documental en el festival Arizona International Film por su largometraje “Almost Ghosts”, donde recorre los pueblos fantasmas de la famosa ruta 66, una carretera que iba desde Illinois hasta California.

 

Bull Run” hizo historia antes de estrenarse debido a su peculiar forma de financiación. El pasado 20 de septiembre se inició la ronda de financiación y en menos de 24 horas ya habían recaudado más de 320 mil euros usando la tecnología blockchain. Esta velocidad ha permitido que las grabaciones inicien este mes, especulando su estreno para el verano del 2022.

 

El filme producido por CosaBona Films y The Immigrant contará la historia de Ana, una cineasta que encuentra su afición en las criptomonedas hasta el punto de obsesionarse. Su ex marido persuade a la adicta del trading a ver un psicologo, sin embargo intentará demostrar que estuvo en lo correcto mediante la realización de un documental donde entrevistará a entusiastas y enfrentará a su padre, un economista tradicional.

 

El largometraje promete dar una respuesta a las críticas que reciben a diario las criptodivisas a base de opiniones de expertos, así como analizando los ciclos del mercado y volatilidad. También se enfocará en el papel blanco de las blockchain y su participación en la nueva revolución económica.