El bitcoin a pesar de haber sido atacado por numerosos países como lo son China, Reino Unido y USA, también ha recibido el apoyo de otras naciones, como lo es el caso de El Salvador, en donde de hecho se propuso la legalización de esta cripto-divisa, noticia impacto muchísimo a nivel mundial ya que se convertirá en el primer país que hace esto para independizarse económicamente del dólar.
Por lo cual nace la siguiente pregunta ¿Quién será el próximo país en legalizar el BTC?, a muchos se nos viene a la cabeza, México, y el motivo de ello es que actualmente es una de las naciones en donde más transacciones de criptomonedas se realizan, de hecho varios estudios han demostrado que sus movimientos de cripto-divisas han aumentado considerablemente desde el 2020 hasta lo que va del 2021.
Pero ¿qué piensa hacer México?
Estos rumores han viajado rápido por todas las redes sociales y el gobierno mexicano decidió dar una respuesta sobre dicha inquietud, ya que aunque si es cierto que varios apoyan este movimiento de legalización hay quienes no lo desean y tienen sus razones justificables.
Según lo que dijo Arturo Herrara (el secretario de hacienda mexicano), planteo que por los momentos dentro de los próximos movimientos financieros de México, no estaba la legalización del BTC, por lo que no se planea seguir por el mismo camino que tomo el Salvador.
Y dicho comentario se vio reforzado por uno de los candidatos a la gobernación del BANXICO (banco de México), Herrera Gutiérrez, quien afirmo que el BTC no podría llegar a ser una moneda de curso legal, y las razones eran muy sencillas.
Pues, toda moneda legal debe cumplir con 3 características principales: que sea una unidad de medida, reserve su valor y sea un medio de intercambio. Y si nos enfocamos en la segunda, el BTC es completamente inestable y por consecuente no se puede producir su legalización.
Cabe destacar que esto no solo ocurre con el BTC sino con todas las criptomonedas en general, puesto que ninguna cumple con esta característica. Tan solo que se hable de las stablecoin, las cuales si pueden mantener su valor. Pero de igual manera se mantiene regida por el peso mexicano “en el caso de México” y a su vez del dólar americano ¡así que no tendría sentido legalizarlas!