Ganar dinero con APPs

¿Es posible ganar dinero con Apps? Esa es una buena pregunta que responderemos a continuación.

No hay que ser un genio para saber que hay buenas oportunidades de generar ingresos si conocemos el nicho de las aplicaciones. Después de todo, son de los programas más usados en todo el mundo.

Pero, tampoco hay que ser tan ingenuo para creer que basta con crear una, lanzarla al mercado y esperar que se convierta en la próxima Instagram. No, es algo más complicado que eso.

Por eso, a continuación, te explicaremos cómo ganar dinero con apps. Lo haremos desde dos perspectivas: una, si eres el creador de la aplicación –te enseñaremos a cómo monetizarla– y dos, si eres quien usa apps de terceros para generar ingresos. ¿Te lo vas a perder?

Ganar dinero creando Apps

La creación de apps se está expandiendo. Cada vez más personas están interesadas en aprender sobre programación de aplicaciones para usar esas habilidades en el campo laboral.

como ganar dinero con apps

La mecánica de este método es sencilla: debes crear una aplicación que, al introducirla al mercado, genere ingresos. ¿Cómo? Bueno, en primera instancia debes tener una idea, trabajar sobre una base informática, atacar las necesidades principales de un mercado y luego promocionarla.

Por supuesto, no tiene que ser algo que jamás se haya creado, ni nada por el estilo. De hecho, puedes coger una aplicación ya existente y mejorarla. Es cuestión de usar el ingenio para captar la atención de los consumidores.

Hay diferentes ideas que puedes tomar, como: aplicaciones de mensajería, aplicaciones de música, aplicaciones de juegos –que es un nicho bastante importante–, aplicaciones de conocimiento –como codycross– y aplicaciones de citas.

Cuando tengas todo planificado, como la idea y el mercado que deseas atacar, deberás ocuparte del apartado de desarrollo: usar un programa para crear o componer el sistema, agregar las interfaces gráficas, probarlo en un motor y así sucesivamente.

Cuando todo esté listo, solo tienes que promocionarla en los principales medios de comunicación y espacios relacionados a los dispositivos móviles. La opción más común, sin duda alguna, es el mercado de aplicaciones de los sistemas operativos –Android e iOs– y colocarle un precio. Aunque, de eso te hablaremos a continuación.

Cómo monetizar una aplicación

En este punto dirás: vale, creó una aplicación y ¿luego? ¿Cómo me hago rico? Tranquilo. Aquí te enseñaremos diversas alternativas que puedes usar para monetizar tus aplicaciones según te convenga.

Mercado de aplicaciones

Esto es lo que te explicamos en el apartado anterior. La forma más sencilla es colocando la aplicación en uno de los principales mercados de sistemas operativos de los dispositivos móviles y colocarle un precio. Entonces, cuando las personas descarguen la aplicación deberán pagar un determinado monto para usarla.

Si vas a cobrar por descargar una aplicación, tiene que ser una idea brillante, diferente al resto y que aporte un valor significativo. Ten en cuenta que no serás el único haciendo aplicaciones, por lo que encontrarás alta competición y semejanza entre premisas.

mejores apps para ganar dinero

Suscripción

Otro método que puedes usar para ganar dinero creando una aplicación es por suscripción. La mecánica es la siguiente: para poder usar los servicios o componentes de la apps, las personas deberán pagar una cuota fijada por el propietario.

Muchos desarrolladores modernos se están haciendo de esta modalidad de monetización gracias a la autonomía de los ingresos. Es decir, no tienes que desprenderte de un porcentaje por colocarla en otro espacio, como mercados tradicionales.

El tiempo y la cantidad de suscripción quedan a tu consideración. Aunque, recomendamos que sea un precio asequible de acuerdo a las cualidades y características de la aplicación. Puede ser en cuotas anuales, mensuales o semanales.

Publicidad

Finalmente, el último método de monetización –aunque hay más, pero consideramos que estos son los más importantes– es con la publicidad de contenido. Es decir, mientras los usuarios estén disfrutando de los servicios de las apps, encuentren publicidad, pinchen en ella y por cada determinada acción, el dueño de la aplicación gana un monto monetario. Si encuentras excelentes proveedores de publicidad, puedes hacerte con un dinero interesante.

Ganar dinero usando Apps

Si no tienes idea de cómo programar una aplicación, o estás buscando otras alternativas para ganar dinero con Apps, no pasa nada. Todavía tenemos otras soluciones: generar ingresos usando aplicaciones de terceros. A continuación, desarrollamos mejor estas consideraciones.

Referidos

El sistema de referidos es un viejo conocido para quienes estén buscando incrementar su patrimonio en Internet. Este es un método que muchos desarrolladores están poniendo a prueba y que, por ahora, está dando buenos resultados.

La premisa es la siguiente: aplicaciones que, por cada referido que traigas al programa –que puede ser un juego o de acciones– te pagarán un porcentaje monetario determinado. Es decir, supongamos que te descargas una app de minería de Bitcoin, y por cada referido que registres, ganas un 1% de sus operaciones.

Es un método algo complicado si no encuentras un buen volumen de referidos dispuestos a usar las aplicaciones –ya que la mayoría te van pagar siempre que usen las apps, no solo por registrarse–; pero que si tienes buena audiencia o conocidos, es un medio pasivo excelente para generar dinero.

Viendo videos

Otra forma de ganar dinero es usando aplicaciones que pagan por ver videos. No te vamos a mentir: no es como si fueses a ver un video al día y ya tendrás para irte de vacaciones. No, es más complicado. La misma aplicación te dirá cuántos videos o recursos audiovisuales tendrás que ver para generar un monto y luego retirarlo a tu cuenta bancaria o PayPal.

ganar dinero con aplicaciones

Haciendo tareas

Si buscas ‘cómo hacer dinero en Internet’ en los motores de búsqueda, seguramente la primera respuesta será: con aplicaciones de tareas/acciones. Este es un método por excelencia que ha ganado muchos seguidores, pero también detractores. Ya que algunos consideran como esclavizante hacer cientos de tareas para generar pocos ingresos; pero si necesitas dinero, es más que válido.