Gobierno de Rusia aprueba nueva ley de criptomonedas

Una pequeña luz de esperanza crece sobre el país más extenso del mundo, ya que Rusia ha aprobado una nueva ley de criptomonedas, con la cual aceptarán el uso de monedas digitales dentro del territorio, sin embargo, no se permite el comercio con estas dentro del mismo.

Esto ha sido visto con muy buenos ojos por muchos sectores importantes dentro del criptomundo, ya que representa un avance para el país. Si bien no sé va a permitir por el momento la utilización de las monedas digitales como métodos de pago, si podrán ser empleadas para tener ahorros estables, intercambiables, y transferibles en una moneda global.

Según lo establecido en esta nueva ley de criptomonedas, se le permitirá a las empresas locales la creación de monedas digitales estables que estén ancladas a monedas fiduciarias, y también se permitirá el intercambio de las mismas con criptoactivos estándar extranjeros, pero se le solicitará una serie de requisitos a todas las entidades que quieran emitir una de estas monedas estables, los cuales siguen siendo un misterio.

Aún no hay nada definitivo

Gobierno de Rusia aprueba nueva ley de criptomonedas

Resulta relevante aclarar que en realidad se aprobó la admisión del proyecto de ley, y se espera que esta se lleve a desarrollo y sea aceptada para la reunión de la temporada de otoño, por lo que la ley estaría vigente a partir del primero de enero del 2021.

Este proyecto de ley es solamente tentativo, y deja muchos espacios en blanco. Esto eleva la incertidumbre existente, ya que no se sabe con seguridad si en realidad se van a poder utilizar las criptomonedas de manera libre dentro del país.

La información que se maneja hasta ahora es que el Banco Central de Rusia será el ente encargado de verificar, cada una de las criptomonedas estables que se creen dentro del territorio nacional, y tendrá poder para decidir qué tipo de monedas digitales extranjeras se podrán comercializar dentro del país.

Además, gracias a esta nueva ley de criptomonedas pudiese también tener las facultades para imponer requisito a los cryptoexchanges que funcionen dentro del gigante europeo.