Guía rápida para crear un video online con imágenes y fotos

Si bien editar videos online puede llegar a ser un trabajo mecánico que no lleva más de unos minutos, cuando empezamos puede ser realmente confuso. Los editores online cuentan con columnas con muchas herramientas cuya utilidad al principio desconocemos.

Lo importante es decidir el tema de nuestro video, elaborar un pequeño guión, organizar las distintas secciones y poner manos a la obra. Veremos que con paciencia y paso a paso, podremos aprender a usar muy rápidamente las opciones de edición disponibles.

En esta nota detallamos el procedimiento para crear videos online con imágenes y fotos para aquellos que recién están comenzando.

1. Subir selección de imágenes y fotos

Es posible utilizar imágenes que encontremos en internet o en el programa o editor con el que estamos trabajando. Si lo que queremos es usar nuestras propias fotografías, podemos subirlas sin problemas desde nuestro teléfono celular o computadora.

En el botón de “Uploads” de los editores de video, tenemos la opción de subir el material que hemos seleccionado.

2. Ordenar secuencia

Debemos ordenar la secuencia de fotos e imágenes en función del guión que tenemos pensado para nuestro video. Si nuestra inspiración necesita un poco de ayuda, podemos seguir algunos consejos sencillos de storytelling para crear y narrar nuestro texto hablado.

Cuando el guión esté listo, debemos procurar que este se ensamble con la secuencia visual de manera coherente.

3.  Crear introducción

La mayoría de los movie maker online poseen plantillas para crear introducciones cortas y llamativas. Allí presentamos el tema principal y las secciones que tendrá nuestro video.

Hay plantillas de estilos muy diferentes que pueden servirnos para introducir videos para la escuela, para hablar sobre videojuegos, y hasta para instrucciones de cocina.

4. Agregar cuadros de texto

Una vez que sabemos cuál es nuestra secuencia, es hora de incorporar cuadros de texto para aclarar información, guiar la atención o simplemente reforzar la palabra hablada.

También podemos agregar cuadros sin imagen entre las fotografías y videos para separar secciones y presentar lo que sigue.

5. Añadir Stickers y Logo

Si estamos creando un video para un negocio o institución es fundamental que aparezca el logo correspondiente. Debemos subirlo del mismo modo en el que subimos las imágenes, pero esta vez en el botón que dice “Logo”.

Los stickers pueden añadirse a cualquier parte del video. Sólo debemos arrastrarlos y definir cuántos segundos queremos que se vean en pantalla.

6. Musicalizar

Tenemos la opción de subir archivos de música de alguna canción en especial en la opción de “Upload music”. Pero los editores suelen contar con una amplia gama de estilos musicales para elegir desde allí una canción.

Incluso podemos emplear una seguidilla de distintas canciones que debemos ir colocando en las pistas de nuestro video.

7. Dinamizar con transiciones

Por último, tenemos la opción de hacer transiciones entre las imágenes, textos y video para que cambien de manera más fluida. Los más utilizados son el “fade in” y “fade out”, que hace que aparezca y desaparezca la imagen de manera gradual.

Si estamos inspirados, podemos explorar otros efectos y hacer nuestro video aún más interesante.