A esta preguntan se están enfrentando los inversionistas desde hace ya algunas semanas, que no se deciden por comprar de una vez por todas sus criptomonedas, o si aún es sensato esperar a que su valor se reduzca un poco más antes de que se dispare.
Es de conocimiento público que el bitcoin en los últimos días ha estado sufriendo una constante y preocupante caída en su valor, y son tantas las cifras que se restan, que la mayoría de sus usuarios ha entrado en el dilema de no saber si invertir inmediatamente, o mejor esperar a que baje más su precio.
Pues durante la última caída, la criptomoneda alcanzó los 38.500 dólares, el cual ha Sido su punto más bajo desde que empezó la crisis. Sin embargo, algunos compradores afirman que es mejor apostar a qué llegue a los 30.000 y de esta manera, poder adquirir a un precio más económico.
Ahora bien, cabe destacar que es desfalco en el precio de la criptodivisa, se le atribuye en su totalidad al banco central de Rusia, pues el pasado miércoles, sus dirigentes anunciaron públicamente que en todo el territorio soviético, quedaba terminantemente prohibido la compra y venta de criptomonedas, y por si fuera poco, la minería de las mismas también sería considerado un delito.
Gracias a este comunicado, el bitcoin ha sufrido una fatal perdida en su valor comercial, pues según las estadísticas cayó poco menos del 8% rozando los 38.000 dolares, lo que lo convierte en el peor desplome de precios de las cripto desde agosto del año pasado. De igual manera otras monedas no tan poderosas, como el Ethereum, también fueron víctimas de la caída, reduciendo sus cifras en más de 9%
Claramente, esto genera una gran preocupación en los inversores, pues Rusia es una de los países con mayor minería y producción de criptomonedas, y su retiro del mercado supone un gran golpe para la economía virtual que se mueve a nivel mundial. Aún así los usuarios rusos que cuentan con inversiones dentro de la plataforma, se están planteando un plan B, para manejar las divisas de manera ilegal.