¿Hay que declarar los ingresos de criptomonedas?

Si estás realizando transacciones con divisas digitales, seguramente te preguntarás si hay que declarar los ingresos de criptomonedas. Por mucho tiempo, divisas como Bitcoin se han posicionado fuerte en la web por ser una alternativa segura, transparente y descentralizada.

Sin embargo, lo anterior no supone que esté libre del marco de la ley. Sobre todo los últimos años, donde la unión europea y países como España, han puesto el ojo en los beneficios patrimoniales de la criptomonedas. Otorgándoles una denominación de activo intangible para términos tributarios.

Así que sí, sí hay que declarar los ingresos de criptomonedas y estar atento de realizarlo si no quiere ser multado por la ley. Sabemos que no todos poseen los conocimientos necesarios para entender el proceso, pero en esta web podrás encontrar un asesor fiscal de tu provincia.

También le recomendamos a que se quede con nosotros si desea conocer el panorama completo. Hablaremos de cómo es el proceso de tributación de las criptomoneda, y cuál es el visto que le ha Hacienda a esta divisa virtual. Seguramente le ayudará en el futuro.

¿Qué dice hacienda sobre declarar los ingresos de criptomoneda?

El visto bueno de tributar los ingresos de criptomonedas por parte de hacienda es reciente. En el 2018 comenzó con su plan de avisar a los que realizaban transacciones de compra-venta de divisas virtuales, como Bitcoin, sobre el proceso de declaración patrimonial.

A día de hoy existe mucha confusión sobre el tema. Después de todo, las criptodivisas no están sujetas al control del estado, ¿no? Pues sí, pero no. El estado no puede regular las transacciones realizadas con criptomonedas, pero sí el incremento de patrimonio de los usuarios en una relación de venta-compra de divisas virtuales.

declarar los ingresos de criptomonedas

Hacienda notificará mediante un mensaje que la persona ha realizado operaciones con criptomonedas. Pero únicamente a las operaciones que generan ganancias patrimoniales a futuro. Tal como puede ser el trading o la minería. Esto no afecta a los individuos que mantienen criptomonedas en las billeteras, solo los que se benefician en operaciones de intercambio.

¿Qué clases de ingresos de criptomoneda se declaran?

La tributación española le ha dado un estatus de activo intangible a las criptomonedas. Un activo intangible son los bienes que poseen los individuos y las empresas que no se pueden percibir físicamente. La característica principal de este activo es que generará beneficios económicos a futuro. Por eso es que la ley no ordena a los que mantengan sus cripto en la billetera a que paguen. Porque no está generando ninguna ganancia, al menos que hagan uso del mismo.

Para poder declarar ingresos de criptomonedas primero debe haber un incremento del patrimonio de la persona. En el trading es muy común que compras unas divisas a un cierto precio, y luego lo vendes a uno más alto. Adquiriendo una ganancia económica, y por lo tanto aumentando el patrimonio en relación con la inversión inicial.

¿Cómo declarar los ingresos de criptomonedas?

Las personas físicas naturales, al momento de realizar su declaración de renta normal, deben incluir las criptomonedas en la casilla de ganancias patrimoniales de la base imponible de ahorro.

tributos a criptomonedas

Por otro lado, las personas jurídicas, es decir las sociedades, que hayan incrementado su patrimonio mediante transacciones de criptomoneda, deben declararlas en el impuesto fijo sobre el beneficio obtenido en el año.