Aunque es cierto que este tipo de estafas se han venido perpetrando alrededor del mundo en diversas variedades, en los últimos meses han ganado un mayor auge en el sub-continente tropical asiático; bien sea por las condiciones económicas generales en las que habita la mayor parte de la población, o por el simple hecho de querer dinero fácil.
Las criptoestafas en la India se han vuelto un problema mayúsculo, ya que cada vez más personas tienen acceso a monedas digitales, sobre todo empresarios y personas de buena clase económica, y buscan una manera de obtener un rendimiento monetario con ellas, pero el desconocimiento del mundo financiero y del criptomercado hace que se vuelvan presa fácil de estafadores digitales.
Modalidad empleada
Si bien existen muchas formas de extraer dinero de una persona utilizando criptomonedas, la más utilizada en la India, es el engaño a través de sitios de Exchange fraudulentos, que prometen ser una plataforma de ahorro e inversión, que asegura un retorno casi astronómico, pero que al enviar las criptomonedas a la cuenta de la estafa, el servicio del “exchange” deja de funcionar.
Tristemente personas han caído víctima de las criptoestafas en la India, de hecho, el último caso fuerte registrado fue el de un hombre que creyó en las promesas falsas y terminó perdiendo un total de $50.000 USD; sin embargo, se sabe de un empresario que entregó el equivalente a $3.000.000 USD, los cuales no volvió a ver.
¿Cómo evitarlo?
La mejor arma de la cual se dispone para evitar las criptoestafas en la India, es la información general. Si bien el país en un momento creó una fuerte campaña interna para su prohibición, estas siguen siendo legales para su libre uso, por lo que se requiere un sistema de capacitación integral, que lleve la información al público de todas las edades y clases sociales.
Sumado a la necesidad de incrementar la paciencia y la lógica individual, y no dejarse tentar por ofertas que son demasiado buenas para ser verdad, ya que estas son el principal atractivo que seduce a las personas que son estafadas en el criptomundo a nivel general.