Las criptomonedas han ganado popularidad entre los inversores principiantes y experimentados. Se habla de ellas en las noticias, redes sociales y medios de comunicación. Divisas como Bitcoin experimentaron una revalorización exponencial. Quienes invirtieron en el año 2010-2013 en BTC, ahora son millonarios.
Lo ideal es empezar eligiendo el broker adecuado. Si no sabes cuál, lee este análisis de dos de los brokers más populares eToro vs Plus500 y selecciona el que te guste más o se adapte a sus necesidades.
Pero, ¿qué sucede con los mercados tradicionales? ¿Sigue siendo forex una buena alternativa de inversión si lo comparamos con las criptomonedas? En esta publicación analizaremos cuál es mejor, o cuál te conviene más en estos momentos.
Con esta publicación sobre si invertir en criptos o invertir en forex queremos ayudarte a tomar la mejor decisión posible y no desperdiciar tu dinero. ¡Acompáñanos!
¿Qué son las criptomonedas?
Tabla de contenidos
Empecemos aclarando conceptos. Las criptomonedas son divisas virtuales descentralizadas que se ‘mueven’ sobre una cadena de bloques. Funcionan para realizar transacciones de compra/venta y contratación de servicios. Ejemplos son: Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Dogecoin, entre otros. El principal atractivo de las criptomonedas es su ecosistema. No está regulada por ninguna entidad ni autoridad, las operaciones se realizan al instante y son seguras porque para ‘falsificar’ una transacción, se tiene que modificar toda la cadena de bloques.
¿Qué es el forex?
Forex es el mercado de divisas. Aquí es donde se comercian las monedas en circulación de todo el mundo, como los dólares, yuanes, euros, rubros, libras esterlinas, etc. Es el mercado más grande de todos. Los inversionistas esperan oportunidades a corto y largo plazo para ganar dinero mientras las divisas se aprecian o deprecian. Está regulado por las autoridades e intervienen los particulares, empresas, fondos de inversiones y gobiernos.
¿Invertir en criptos o invertir en forex? ¿Cuál mejor o peor?
No es una pregunta sencilla. Depende de las necesidades y objetivos de cada inversor. Para afrontar el tema podemos empezar con las similitudes. Ambos mercados son grandes. Se mueven cantidades impresionantes de dinero. Son compatibles con el trading –comprar divisas a bajo precio, para venderla en otro mercado más grande a un precio mayor–. Finalmente, en ambos se espera lo mismo: que las monedas/criptos aumenten bajen su precio –en el caso de las divisas se aprecie y deprecie– para realizar operaciones con ellas.
Ahora, a lo que venimos: ¿cuál es mejor? Las ventajas de invertir en criptomonedas incluyen la seguridad y la tecnología. No están reguladas por entidades gubernamentales ni financieras. La cadena de bloques, o blockchain, maneja como libro contable las operaciones. Todas las transacciones son anónimas. Es un mercado que se encuentra abierto las 24 horas y 7 días de la semana. Puedes comprar, vender y hacerle seguimiento cuando los desees. La capitalización es escasa y limitada, esto aumenta su valor. Se pueden usar como instrumento de pago para comprar bienes y servicios. Y, finalmente, no son susceptibles a la inflación.
En cuando a las desventajas de invertir en criptomonedas, ten presente que son sumamente volátiles. Dependen de la confianza de los usuarios. Las operaciones son más costosas, por lo que a corto plazo no siempre representan una rentabilidad.
En el otro lado tenemos las ventajas de invertir en forex, un mercado en el que se puede colocar dinero en cualquier divisa del mundo. Las operaciones son menos costosas a corto plazo y, a diferencia de las criptodivisas, es un mercado más líquido donde puedes operar con apalancamiento.
En cuando a las desventajas de invertir en forex, debido a que los cambios no son tan significativos, se necesita un capital de inversión mayor. Hay que realizar operaciones inteligentes apuntando a la efectividad y no tanto a la especulación, como sí sucede con las divisas virtuales.
Conclusión
Las criptomonedas ofrecen grandes atractivos de ganancia, o pérdida, por su volatilidad. Se aprecian por la escasez y por la confianza y popularidad, pero por regulaciones o el simple comentario de un influencer, ejemplo Elon Mosk con Bitcoin, se puede venir abajo. Además, las grandes ganancias se manifiestan cuando el proyecto detrás de la criptodivisa explota.
El forex es más seguro. No hay tanta volatilidad, aunque factores como la inflación siguen siendo determinantes en el precio de una divisa en curso. Las operaciones tienen que ser efectiva, inteligentes y rápidas.
Si estás dispuesto a asumir riesgos, y tienes dinero que no necesites a corto plazo, el mercado de criptos es mejor. Ahora, si quieres jugar a lo seguro, y ganar dinero a corto plazo según tu inversión, hazlo en forex.