Parece que la caída que sufren las criptomonedas no tiene fin, pues otro de los países con mayor índice de minería de cripto-divisas también ha establecido estrictas limitaciones y restricciones con respecto al minado de estas.
Irán vs BTC
Aunque pareciera que todos se encuentran en contra del bitcoin, la verdad es que los países que han impuesto limitaciones con respecto al minado de las criptomonedas están haciéndolo un bien al planeta tierra.
El excesivo consumo de electricidad que genera el minado está ocasionando grandes impactos ambientales y solucionar estas problemáticas es fundamental si se requiere resguardar la vida humana para un futuro.
Es por este motivo, que Irán en su puesto como uno de los países con mayor índice de minado de bitcoins ha prohibido de manera temporal la minería de BTC. Pues esta es su medida para poder restringir el consumo eléctrico.
Sin embargo, Irán a diferencia de China, no siguió exactamente los mismos pasos, pues no se trata de una limitación completa o parcial, sino más bien temporal. Lo cual quiere decir que es por unos cuantos meses. Según dirigentes del gobierno iraní se sabe que estas medidas solo durarán 4 meses.
¿Se beneficia Irán con la prohibición del minado de BTC?
Esto es algo que quieren ver los dirigentes del gobierno iraní, pues según análisis internos sobre consumo eléctrico se propuso la iniciativa de ver si prohibiendo la actividad minera del BTC se podían disminuir los cortes de electricidad tan seguidos que se estaban programando.
Pues, Irán al ser uno de los principales países en minería de criptomonedas, tenía un consumo excesivo, y esto provocaba que algunas localidades del territorio se vieran limitadas con el uso de internet, en donde se cortaba el servicio por unas cuantas horas.
Este problema de consumo eléctrico aumentó desde los finales del 2019 y ya son muchas las quejas que se han recibido por parte de los habitantes. Así que el gobierno iraní tomo la decisión de limitar a quienes más servicio consumen para que así todos puedan disfrutar de la red eléctrica.