Todo sobre Komodo (KMD): Cotización hoy, Wallets, Exchangers, Minería, Origen, Creadores…

Con el fin de crear un proceso descentralizado en cuanto a monedas e independencia económica, se ha creado el mercado de las criptomonedas, al cual se han estado incluyendo una cantidad suficiente de estas criptodivisas con el fin de promover la comodidad de los usuarios. Gracias a estas monedas, se consigue una independencia clara de las instituciones bancarias comunes que mantienen bajo su control los activos de cualquier persona.

Komodo (KMD), forma parte de esta extensa lista de criptodivisas, siendo esta una plataforma segura de blockchain que facilita transacciones anónimas en todo momento, fáciles de realizar y transparentes. En otras palabras, brinda confianza a cualquier usuario que decida trabajar con ella.

Por otro lado, KMD es la moneda oficial de SuperNet, siendo este el ecosistema que ayuda al desarrollo de diversas herramientas que fomenten aún más la descentralización. En este sentido, Komodo se encargó de crear y mantener una criptomoneda que sea rápida, cómoda y segura de utilizar.

Komodo

Komodo engloba una base llena de posibilidades, como el hecho de crear cadenas de bloques de forma independiente unas con otras, sin ningún tipo de limitación, permitiendo además que cada usuario sea capaz de crear su propia coin.

Origen Komodo

La criptomoneda de Komodo, KMD, fue creada en Octubre del año 2016, partiendo de una ICO, por lo que no cuenta con demasiado tiempo en el mercado. Sin embargo, se caracterizó en aquel momento por haberse distribuido en una cantidad total de 100 millones de unidades.

Luego, las otras 100 millones de unidades que restaron, fueron asignadas para ser obtenidas a través del proceso de minado. A raíz de esto, millones de usuarios comenzaron a minar KMD con el fin de obtener grandes ingresos.

Creadores Komodo

Al igual como ocurrió con el Bitcoin, Komodo también cuenta con un alto nivel de privacidad, ya que para sus desarrolladores esta es una base sólida para un buen futuro. En este sentido, gran parte del equipo de Komodo se mantiene bajo seudónimos que protegen sus identidades verdaderas.

Actualmente, se dio a conocer que su creador cuenta como seudónimo “JL777”, y su identidad real aún se mantiene como un misterio. Además, JL777 también es el creador de SuperNET.

Son más de 30 profesionales que trabajan dentro de esta plataforma, y tanto estos como su creador principal, han sido elogiados en diversas ocasiones gracias a todas las habilidades que han demostrado tener.

Minería Komodo

Al tratarse de una criptomoneda bastante segura, cómoda y privada, la misma se considera por los expertos como viable para minarse, especialmente porque se dedica a la creación de ICOs.

El proyecto principal se mantuvo a flote con algunas modificaciones y hoy en día se mina de forma segura a través de una GPU, especialmente una AMD. En este caso, siendo el más recomendable, el minero a utilizar es conocido como Claymore.

Wallet Komodo

Con el fin de mantener a salvo todas tus unidades de KMD, existen algunas billeteras móviles que funcionan de maravilla, en donde destaca la Ledger Nano S, siendo este un dispositivo de hardware que mantiene de forma segura todas tus criptomonedas y funciona de maravilla con la compra de KMD.

Komodo

Por otro lado, también se encuentran otras opciones que se mantienen con popularidad entre los usuarios, como por ejemplo, Paper Wallet, siendo un papel como su nombre nos lo indica, en el cual se guardan el usuario y la clave. Sin embargo, es importante mantenerla siempre guardada ya que de otro modo, la moneda se encontrará en manos de cualquiera.

Otra opción conocida es el Wallet oficial de Komodo, conocido como Komodo Swing Wallet. Esta billetera ha sido creada por los creadores principales de la plataforma y es sumamente cómoda y sencilla de utilizar. Se encuentra disponible para diferentes sistemas, como Mac, Windows y Linux.

Exchangers Komodo

El hecho de vender y comprar Komodo es muy fácil y existen diversos exchangers criptográficos muy cómodos a utilizar, dentro de los cuales destacan Binance, Upbit, Bittrex y Criptopia. Estos también funcionan para el intercambio de otras criptomonedas, como el BTC y el ETH.

Si bien es comúnmente complicado el hecho de cambiar esta criptodivisa, gracias a estos exchangers resulta todo muy cómodo y sencillo. Una vez que cuentes con tus KMD en tu Wallet, podrás proceder a llevar a cabo tus operaciones. Se recomienda utilizar la billetera oficial de Komodo con el fin de evitar complicaciones a largo plazo.

Cotización Komodo

Komodo no cuenta con demasiadas variables en su valor, por lo que si bien no se considera estable, tampoco es catalogada como variable frecuente. Sin embargo, esto no quiere decir que debas confiarte a la hora de hacer algún intercambio, ya que confirmar el precio exacto de esta moneda es lo más recomendable. Por ello, aquí puedes consultar el valor de la unidad de KMD, con el fin de que lleves a cabo tus operaciones con confianza.