La criptoestafas siguen aumentando

En los últimos meses se ha registrado un incremento considerable cuando a estafas se trata, las criptoestafas siguen aumentando, actividad que no solo ha perjudicado a los más pequeños inversionistas, ya que muchas plataformas dedicadas a la comercialización de monedas digitales, también se han visto afectadas por acción de hackers.

Pérdidas millonarias

Los inversionistas en los últimos años, han perdido millones de dólares, siendo la principal causa, las estafas al intentar adquirir algún producto utilizando como método de pago a las monedas digitales, un dinero que en ocasiones es imposible de recuperar.

Tal parece que, las olas de estafas iniciaron cuando el bitcoin presentó un crecimiento atractivo a mediados del año 2.017, actividad que llamó la atención de muchas personas, que decidieron darle una oportunidad al mercado de las monedas digitales, especialmente al bitcoin, usuarios sin ningún tipo de experiencia en el mercado, convirtiéndose en presas fáciles para los estafadores, y hoy en  2021, las criptoestafas siguen aumentando.

No caigas en estafas

Lo cierto es que, identificar una estafa no es tan difícil, solo hay que buscar “las herramientas necesarias” que te mostrarán el fallo existente. La industria sigue creciendo, y muchas empresas han decidido innovar en algunos servicios, dejando de lado el tema “seguridad” siendo este uno de los más importantes, por ello, cómo usuario, tienes la tarea de buscar esas fallas y evitar caer en ellas; ¡Las criptoestafas siguen aumentando, solo asegúrate de no ser uno de los perjudicados!

Las estafas suelen presentarse en esquemas ponzi bajo ofertas que prometen elevados ingresos y solo 1% de interés. Con dicho mecanismo se han creado cuantiosas aplicaciones y plataformas, muy similares a las más populares de la industria, de hecho imitan su funcionamiento, con el objetivo de atraer presas y apoderarse de sus ingresos.

Otro mecanismo de estafa es la típica “escala piramidal”, donde una persona te ofrece ingresos elevados a cambio de una jugosa compra; el personaje principal no realiza ninguna explicación a fondo sobre el tema o los recursos que se deben adquirir, y solo alega; esperar hasta ver los resultados. Este, de hecho, es uno de los más comunes.