La criptomoneda que demuestra cómo se estafan a los inversores de cripto-divisas

Así como muchas personas se han beneficiado del uso de las criptomonedas, hay quienes han salido cruelmente lastimados económicamente debido a que los han estafado o han caído en una jugada sucia de los desarrolladores de las cripto-divisas.

Es por este motivo, que un reportero del New York Times, hizo un experimento social, en donde le demostró a muchas personas lo fácil que era estafar a alguien cuando no tienen  conocimiento suficiente sobre el mundo de las criptomonedas.

La idiot coin

El nombre que Segal le dio a esta criptomoneda que utilizaría para su experimento social lleva como nombre “la idiot coin”, el cual en español significaría: la moneda idiota. Esta tenía como objetivo pronunciarse masivamente en redes sociales y diferentes medios de comunicación.

Para que aquellos inversores que creyeran que se estaba convirtiendo en una nueva cripto-divisa prometedora, invirtieran en ella, cuando realmente todo se trataba de una trampa.

Claramente, Segal no recibió ningún beneficio económico de este experimento, ya que fue un proyecto realizado como una advertencia a los inversores, para que así tengan más cuidado al momento de invertir sus fondos. Pues aunque muchos se fijan en las enormes ganancias que generan las criptomonedas al año, pocos se enfocan en el índice de perdida, el cual sobre pasada los mil millones de dólares americanos anualmente.

Transición del experimento y resultados

El primer paso de Segal fue crear las criptomoneda, y estas las consiguió pagándole a un desarrollador unas ligeras tarifas de 300 $, para así poder obtener un total de 21 millones de monedas digitales.

Luego, creó una página web utilizando el nombre de su cripto-divisa, la cual es coinofridiots.com (en español se traduciría como monedaparaidiotas.com), siendo esta una indirecta advertencia sobre que no se debería comprar dicho cripto-activo.

Después, pagó a medios de comunicación y contrato varios tiktokers para que le hicieran publicidad a su criptomoneda. Y una vez realizado todo esto, el reportero solo espero a que los inversores llegaran.

El resultado del experimento fue que se vendieron en total 73 monedas, en tan solo unas semanas, a lo cual tuvo que detenerse y devolver el dinero. Ya que se trataba de un simple experimento social, siendo esto un claro ejemplo de lo fácil que puede ser estafar a personas con las criptomonedas.