Expertos aseguran que 8 de cada 10 personas, no están familiarizados con el mercado de las monedas digitales. Algunos incluso le temen tanto a la tecnología blockchain que no quieren al menos conocer el objetivo de su creación y todo lo que puede brindarle a una nación, siempre y cuando sea utilizada con precaución.
Es normal que la industria genere un poco de temor, porque incluso los más experimentados han resultado afectados con algunos “negocios”. La educación y las monedas digitales deben ir de la mano, esto puede abrir muchas puertas. Es momento de aprovechar el poder de las criptomonedas. Afirmó uno de los más grandes de la industria, pertenecientes al estudio Edelman.
El criptomundo
Mientras más conectadas estén las personas con el criptomundo, mejor será su participación en la industria de las monedas digitales. La misión es crear “proyectos de formación”, es conocer el impacto positivo que puede generar la tecnología blockchain y todo lo que ella engloba.
Una encuesta realizada por una reconocida empresa, arrojó que más del 40% de las personas, quieren conocer el proceso de comercialización de criptomonedas como el bitcoin, cómo esta se puede almacenar, el proceso de elección de un buen exchange y el de un tercero adicional en caso de ser necesario para concretar algún criptonegocio. “Las personas están interesadas, solo necesitan las herramientas, para ellas dar marcha a sus proyectos”.
Opiniones
El director de ventas para el exchange de criptomonedas, Bit2me, Javier Pastor, apuesta por la industria, alega que la educación y las monedas digitales deben tener una de las mejores relaciones, es un ecosistema increíble que vale la pena explorar. Pastor alega que, “La educación debe iniciar en las escuelas. Explicar con lujo y detalles todo lo que este gran mercado tiene para nosotros, y cómo puede ayudar a incrementar nuestros ingresos.
La educación y las monedas digitales, pueden convertirse en los impulsores principales para el crecimiento y equilibrio financiero de cualquier país. Prueba de ello, Japón, siendo uno de los territorios con la mayor cantidad de habitantes que disponen de criptomonedas. Debemos avanzar con la industria”. Finalizó el director.