La tecnología de la logística empresarial

Hoy hablaremos sobre la tecnología de la logística empresarial, cómo ha evolucionado y cuáles son los beneficios de implementarlo en la cadena de suministro.

Si deseas aumentar la productividad, reducir los costes, adelantarte a la competencia, controlar el stock y optimizar la logística de transporte en tu empresa, esto es para ti.

Tecnología y logística, ¿qué son?

Empecemos desde el principio aclarando conceptos. Cuando hablamos de tecnología nos referimos al conjunto de conocimientos aplicados mediante un procedimiento lógico motivado por la ciencia para alcanzar un objetivo en concreto.

La logística, por su parte, agrupa  todos los procedimientos y operaciones realizados para trasladar la mercancía al consumidor final, que pueden ser los clientes y el mercado. Involucra recursos humanos, materiales y financieros.

tecnología de la logística

Tecnología de la logística empresarial

Tomando en consideración los conceptos anteriores, podemos afirmar que la tecnología de la logística empresarial consiste en la aplicación de conocimientos, herramientas y métodos científicos que permiten alcanzar los objetivos de una logística exitosa.

La tecnología ha sido clave en los últimos años para solucionar problemas que, en el pasado, implicaban una inversión de esfuerzo tremendo. Aplicando soluciones avanzadas sin tanta intervención humana y aprovechando las novedosas aplicaciones digitales.

Lo anterior tiene un impacto significativo en el rendimiento de la empresa, ya que se beneficia en los diversos procesos que intervienen en una logística y garantizando la calidad del servicio de acuerdo a las necesidades de los clientes.

A diferencia de la opinión popular, la tecnología de la logística empresarial no influye únicamente en la distribución de los pedidos, también en las órdenes de compra, la manipulación de los productos, el embalaje y el control del stock.

La tecnología de la logística aplicada en la empresa

Lo anterior suena bien, pero, ¿cómo es verdaderamente en las empresas? Tenemos el mismo problema que tú y por eso hemos recopilado los avances en materia tecnológica aplicada a la cadena de logística de una organización empresarial.

Almacenes automatizados

Vayamos un momento al pasado. Los procedimientos logísticos antiguos, siendo objetivos, eran tediosos y engorrosos. El enlace entre la producción de la materia prima y su distribución implicaba intervención humana y tiempo de esfuerzo que fácilmente podría utilizarse en otras actividades.

Sin embargo, con la llegada de la tecnología a la logística eso cambió. Gran parte de la cadena de suministros se ha automatizado, sea en las herramientas para procesar el inventario, empaquetar los productos, transformar los materiales y distribuir la mercancía al consumidor.

De hecho, ya se está implementando la robótica para sustituir a los humanos. Evidentemente las estructuras mecánicas son eficientes, rápidas y cuidadosas al momento de realizar los procesos. Automatizando por completo el trabajo en los almacenes, desde la entrada de la materia prima hasta su salida.

Programas y software

A día de hoy, prácticamente, todas las operaciones que involucran información se realizan mediante programas lógicos que revisan, identifican y organizan los datos vitales para las empresas. En cuanto a la logística, no es la excepción. De hecho, se encuentra plenamente integrada a la cadena para controlar los productos.

¿Cómo? Bueno, de diversas formas. Actualizando la existencia en tiempo real, encontrando las rutas disponibles para distribuir la mercancía, encontrando las mejores rutas para acortar el tiempo, digitalizando la ubicación de los clientes, mejorando los canales de distribución y así sucesivamente.

importancia de la tecnología de la logística empresarial

Sistemas de gestión

Los sistemas de gestión empresariales han llegado para solucionar los problemas empresariales y alcanzar los objetivos en tiempo récord. Estos sistemas hacen de todo. Desde unificar los datos relacionados a la logística, hasta ofrecer un mejor servicio a través del análisis de la información que, al ojo humano, pareciera no importar demasiado.

También permiten elaborar reportes, analizar la información, organizar todas las rutas para estudiar la relevancia, toman en cuenta datos de envío y comparan la cantidad de paquetes a enviar con la capacidad de vehículos disponibles para su distribución con el objetivo de satisfacer la demanda del mercado.

Aplicaciones móviles

¿Quién utiliza a día de hoy un dispositivo móvil? Todos, realmente. Las aplicaciones son maravillosas ventajas que ofrece la tecnología a la logística empresarial para incrementar la productividad y la perspectiva de los clientes.

Por ejemplo, existen aplicaciones para monitorear los pedidos de la mercancía para que los clientes se encuentren involucrados en el proceso. Desde la orden de compra, pasando por el almacenamiento hasta la distribución. La audiencia puede verificar el estado del pedido y notificar si quedó estacionado repentinamente.

Beneficios de la tecnología de la logística empresarial

En este apartado aprovecharemos para mencionar el impacto positivo de implementar tecnología para facilitar la logística de una empresa. Presta atención, porque esta información seguramente te ayudará a cambiar por completo la cadena de suministro de tu organización.

Aumenta la productividad

La productividad es el indicador de eficiencia de una empresa. Es decir, la capacidad que tienen las organizaciones de producir y ser provechosos. Teniendo en cuenta que la tecnología coordina adecuadamente la logística, disminuye los tiempos de empaquetado y traslado, la productividad aumenta exponencialmente.  

Reducción de costes

Mientras mejor se realice la logística, menor serán los costos y mayor serán los beneficios monetario para las empresas. La intervención humana disminuye significativamente, al igual que los errores y los fallos en la verificación de las rotaciones de los inventarios.

Reducción de la mano de obra

Esta es una consecuencia directa de las características mencionadas anteriormente. Y es que si no se necesita del ojo humano para monitorear la entrada y salida de la información, empaquetar los productos, seleccionar las rutas adecuadas y entregar el producto, entonces la mano de obra disminuye considerablemente. Por cierto, al mismo tiempo se ahorran costes.

Ventaja competitiva

La diferencia entre una empresa que utiliza tecnología de logística y otra que no es abismal. Una consigue los objetivos en menor tiempo, la otra no. Una satisface la demanda de los clientes, la otra no. Es cuestión de usar inteligentemente la cabeza para identificar las ventajas competitivas que ofrece esta revolución tecnológica, especialmente en un mercado cada vez más exigente.

aplicación de la tecnología en la logística

Fortalece la marca

La marca, a día de hoy, es fundamental para avasallar un nicho. Satisfacer las necesidades de los clientes es el primer paso para posicionarse como una empresa líder en el mercado. La tecnología influye al momento de diferenciarnos del resto, de involucrar a los clientes y cumplir con los tiempos establecidos.