Las criptomonedas como refugio de capitales ante el coronavirus

El mundo está cambiando económicamente, y no precisamente para bien. Recesión, inflación y desempleo son algunos de los problemas que asoman los expertos. Pero, ¿qué sucede con las criptomonedas? ¿se encuentran a salvo? ¿pueden ayudar a la economía de un país ante el coronavirus? Estas, y más preguntas, serán respondidas en el siguiente artículo.

El coronavirus, más allá del número de infectados y muertos, ha dejado huella importante en la economía. Debido a las medidas tomadas por los gobiernos que incluyen, entre otras cosas, distanciamiento social y cuarentena obligatoria/voluntaria. Sin embargo, el golpe más duro se lo está llevando la economía, mermando los capitales de las empresas y los particulares.

El mercado bursátil está a la baja. China y Estados Unidos, las dos economías más grandes del mundo, se encuentran heridos emocional y económicamente. Planteando un panorama que, mínimo, es desolador. No obstante, aún queda un guerrero en juego ante la crisis: la criptomoneda.

Quédate con nosotros hasta el final del artículo porque hablaremos sobre cómo las divisas virtuales podrían ser un respiro a la economía y al bolsillo de los individuos ante el coronavirus. También sobre cómo afecta la pandemia a las criptomonedas. Esta información te será de gran ayuda para comprender qué es lo que nos espera sobre las Criptomonedas y el Coronavirus.

¿Pueden las criptomonedas ayudar en tiempos de coronavirus?

La respuesta rápida a esta pregunta es sí, claro que las criptomonedas pueden ayudar en medio de la crisis económica y la recesión. Pero, como todo en la vida, existen matices que hay que evaluar primero. Y para eso debemos entrar en contexto.

coronavirus

El coronavirus, específicamente el covid-19, es un virus clasificado como pandemia por la OMS que ha afectado a más de 200 países. Es un tipo de infección pulmonar que no tiene medicamento en específico, ni mucho menos vacuna. Por lo que, por ahora, la única medida que existe para combatirlo es mediante cuarentena y distanciamiento social.

Los países han tomado decisiones drásticas para no saturar sus sistemas sanitarios. Por ejemplo, dejar operando solo a las empresas y negociosos que sean de primera necesidad, como los supermercados y las farmacias. Lo que, evidentemente, golpea a la economía formal e informal. Obligando, entre otras cosas, a que los trabajadores entren en paro.

Y la cosa no acaba ahí, la impresión de billete inorgánico es una consecuencia directa de este coronavirus. Una forma de combatir las repercusiones de la paralización de la economía pero que, a fin de cuentas, solo genera inflación y escases. Aunado a lo anterior, todavía nos queda el nerviosismo de la economía y el riesgo país en aumento.

En plena recesión, y teniendo en cuenta los problemas mencionados, es donde entra en juego la criptomoneda. Una oportunidad que tienen los países, empresarios e inversionistas de salvaguardar sus capitales con una moneda descentralizada que opera sin necesidad de los bancos y la falta de liquidez. Activo financiero que seguramente necesitarán las economías del mundo para recuperarse luego que todo esto acabe.

¿Cómo pueden ayudar las criptomonedas ante el coronavirus?

Las criptomonedas pueden ayudar en esta crisis del coronavirus de diversas formas. Empezando por refugiar el capital financiero de las empresas y los particulares. Las monedas, incluyendo el dólar y el euro, se están devaluando. Eso quiere decir que, si hoy tienes guardado en el banco $10 dólares, puede que mañana sean $5 dólares. Traducido al español como una pérdida por devaluación monetaria.

criptomonedas como refugio ante el coronavirus

Gracias a la descentralización, transparencia y volatilidad de las criptomonedas, se puede salvar ese dinero utilizándolo como moneda de refugio. Evitando que la falta de liquidez, la inflación, el desempleo, los riesgo crediticios y más, perjudiquen los capitales. Esto hasta que las aguas vuelvan a su cauce y el valor de la moneda oficial se recupere.

Estamos en tiempo de cuarentena, donde las alternativas tecnológicas están salvando los ingresos de los particulares. Otra forma de refugiar el capital es mediante la inversión de negocios en línea. La mayoría de las organizaciones inteligentes se están moviendo en la web, esperando una oportunidad para generar ganancias en tiempos de crisis.

Evidentemente, casi todas las compras se están realizando en plataformas digitales. Por lo que, si eres un inversionista y no quieres que tu capital se devalúe día tras día, entonces debes invertir en donde está el negocio actualmente. Por ejemplo, las personas necesitan comprar productos de primera necesidad o entretenerse.

¿Qué sucede con las criptomonedas ante la pandemia?

Y aunque todas las alternativas redactadas anteriormente suenan como la luz al final del túnel, no es tan fácil. Porque, incluso en medio de esta pandemia, las criptomonedas no están a salvo. Cosa que es normal, tampoco son perfectas y dependen de la confianza de los consumidores.

criptomonedas

Las personas, especialmente los inversionistas en periodo de crisis, suelen elegir el riesgo menor. Y las criptomonedas son divisas de riesgo que hoy pueden estar bien, y mañana no. Dependen de muchos factores pero es una realidad. Por lo que, es posible que se note una reducción del valor de las divisas virtuales mediante la pandemia.