El pasado 13 de Octubre la BBC dio a conocer un informe elaborado por el G7, donde el grupo alega que, las stablecoins globales son una amenaza para el mercado financiero.
En el informe se explican los riesgos que engloban a los criptoproyectos, entre ellos, aunque no de forma detallada, el del gigante de las redes, destacando que, si la asociación no considera las regulaciones establecidas existe la posibilidad de que el mismo no sea aprobado.
Para el G7 las stablecoins globales son una amenaza, haciendo hincapié en que, una criptomoneda no puede formar parte de la industria hasta que la misma haya sido sometida a un análisis exhaustivo, tomando en cuenta los inconvenientes legales que esta puede generar.
Otra de las razones por las que el “Grupo de los siete” considere que las stablecoins globales son una amenaza, es porque, resulta muy probable que las mismas influyan en la seguridad de los usuarios, haciéndoles dudar incluso de las monedas fiduciarias, originando con esto un posible “caos financiero”. Aunque el informe aun no ha sido presentado públicamente, la BBC se ha tomado la tarea de dar a conocer un poco del mismo para que la criptocomunidad esté preparada ante cualquier pronunciamiento.
El G7 y la libra de Facebook
Aunque en el informe se refieran a las stablecoins globales, este de igual manera, toca un punto que ha sido noticia en los últimos meses: La libra de Facebook, considerando que la misma, podría contribuir con la creación de problemas que involucren al sistema de pagos establecido.
De acuerdo a la información que se maneja hasta ahora, Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook, se presentara a finales del mes de Octubre ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para afinar detalles sobre el proyecto la plataforma.
De igual manera, resulta relevante mencionar que, “la libra” no se las ha visto nada fácil ya que, incluso han surgido leyes que impiden que la tecnología blockchain forme parte del mundo de las finanzas. No conforme a ello, su número de miembros ha disminuido. Recordemos que, Paypal, eBay, y Visa han decidido darle la espalda a la libra de Facebook, afirmando que la misma no genera la confianza necesaria.