Las ventajas del factoring

¿Tienes problemas con el flujo de caja de tu empresa? Tenemos la solución: factoring. Se trata de una fuente de financiamiento donde la entidad vende sus facturas a un tercero a cambio de liquidez para realizar sus operaciones y un descuento comercial.

El factoring tiene el potencial de aliviar los problemas financieros de las empresas si se utiliza de manera correcta y bajo ciertas condiciones favorables.

En esta publicación discutiremos qué es y cuáles son las ventajas del factoring. Descubriremos cómo esta herramienta de financiación ayuda a empresas en problemas.

¿Qué es el factoring?

Lo primero que tenemos que saber es la definición de factoring. Es un financiamiento donde un agente intermediario inyecta de efectivo a la empresa comprando las facturas circulantes. Es decir, adquiere las obligaciones de la empresa a corto plazo y a cambio les entrega un porcentaje de ese dinero adelantado.

Es así de sencillo: una empresa tiene 1.000 euros en cuentas por cobrar. Se las vende a una empresa de factoring, este le entrega el dinero adelantado con un descuento y luego, cuando se cumpla el plazo de cobrar de esas obligaciones, será el agente quien reciba la totalidad del dinero.

qué es factoring

Una empresa de factoring, también conocido como factor intermediario, es una compañía encargada de comprar las obligaciones y facturas de terceros con la intención de inyectar liquidez y cobrar a sus deudores en el vencimiento de los plazos.

Las condiciones del factoring varían. Depende de la naturaleza de las facturas, la empresa que busca el servicio y el contrato. El descuento está sujeto a las probabilidades de impago. Mientras más peligro de impago exista, mayor será el descuento. Por eso es que las empresas de factoring revisan las cuentas minuciosamente antes de asignar un financiamiento a través de la compra de obligaciones.

Razones para el factoring

Los negocios, especialmente cuando son grandes, necesitan que ciertos indicadores financieros estén en orden para funcionar de manera correcta. Uno de los más importantes es el flujo de efectivo. El dinero en caja permite comprar a proveedores y pagar las deudas con los acreedores. Si una empresa no tiene liquidez, es complicado que se mantenga operando.

El problema es que muchas empresas venden a crédito y generan cuentas por cobrar. Las cuentas por cobrar, desde un punto de vista contable, es un activo circulante. Se cobran en un plazo corto-mediano de tiempo. Pero, hasta ese entonces, no hay dinero en caja. Las empresas no pueden realizar todas sus operaciones hasta que se cumpla el plazo. Esto, en consecuencia, produce un déficit de flujo de efectivo.

Aquí es donde el factoring se posiciona como la posible solución. Vendes las facturas que cobrarás en determinado plazo para recibir ese dinero adelantado con la condición de un descuento y tarifas.

Siempre que las condiciones sean coherentes y favorables, el factoring es de las mejores fuentes de financiamiento para las empresas que venden mucho a crédito y necesitan un flujo de caja estable.

Ventajas del factoring

Son muchos los beneficios del factoring. Veamos cuáles son los principales para que aprecies la magnitud de esa herramienta financiera al servicio de las compañías.

Liquidez

El principal beneficio del factoring es que mejora las necesidades de liquidez de las empresas a corto plazo. Te permite obtener dinero adelantando de los ingresos futuros. De esa manera, puedes operar con el capital y cubrir tus necesidades económicas-financieras-legales.

Impulsar las empresas

Las compañías sin liquidez no crecen. Todo lo contrario. Se estancan por los problemas a la hora de cumplir con sus obligaciones. El factoring te ayudará a financiar tus operaciones comerciales, y, por tanto, mejorar el capital de trabajo.

Cumplir obligaciones

No cumplir con los pagos con los acreedores puede ser devastador para la reputación y la economía de las empresas. Adelantar los ingresos futuros mediante el factoring es una forma de cumplir con esas obligaciones.

ventajas del factoring

Mejora su reputación

Este punto es una consecuencia del los anteriores. Si la empresa cumple con sus obligaciones, mantiene sus operaciones comerciales en orden y mejora su competitividad, su reputación, tanto financiera como empresarial, se verá favorecida.

Servicios adicionales

El factoring no siempre se trata de vender las facturas a terceros. También, en ocasiones, viene con servicios adicionales, como un análisis de las obligaciones financieras de las empresas y gestión del cobro de las cuentas por cobrar.