Luego de tantas pruebas y disputas por parte de las autoridades, el nuevo exchange de monedas digitales de Ghost, ha llegado al mercado, así lo anunció, John McAfee, conocido en twitter, como el protector de la cripto.
Conoce Ghost
Ghost cuenta hoy con un nuevo exchange de monedas digitales “distribuido”, que ha sido creado bajo sistema de gestión del proyecto de privacidad creado por McAfee.
Ghost es una moneda digital creada para efectuar operaciones en el anonimato, y ahora esta nueva plataforma de comercialización de criptomonedas le permitiría a los usuarios realizar operaciones un poco más privadas.
Si bien ya está en el mercado, no será hasta el 22 de Junio que la plataforma se ponga en marcha, y se den a conocer los nuevos servicios que ofrecerá la criptomoneda
La creación no solo de la criptomoneda, sino además del nuevo exchange de monedas digitales, ha tenido altos y bajo, especialmente porque su creador afirmó que gran parte de su sistema ha sido basado en otro proceso de “la competencia”, pero alegando que la versión de su proyecto es mejor.
De hecho, McAfee, estuvo a punto de denunciar al protocolo de código abierto, PIVX, por difamación, aunque McAfee haya realizado el copiado el sistema. Por su parte, PIVX no se aleja del mecanismo de trabajo con el cual ha sido diseñado Ghost, ya que este tiene pensado emplear un protocolo de privacidad basado en zk-SNARK.
Se conoce que dicho protocolo ha sido creado por Zcash (ZEC), una moneda digital privada. La información que se maneja hasta los momentos es que, zk-SNARK llegará al mercado a finales del presente año.
Controversia
Lo cierto es que, muchos afirman que ambos proyectos tendrán inconvenientes aunque sus operadores aleguen que estos han sido creados con ideas “innovadoras” y no hay plagio alguno.
PIVX intenta hacer creer que el código de su interfaz es de Dominio Público, acción que no es aceptada por los expertos en el mercado de las monedas digitales ni mucho menos por las autoridades correspondientes ya que, el decir que un dominio es público, mientras que retiene todo tipo de información, se considera fraude y este puede generar cuantiosas pérdidas.