Hace algunas horas se dio a conocer que, la startup blockchain BloomBloc en asociación con el Consejo de Aceite de Palma de Malasia (MPOC) han decidido crear un software que facilitara el seguimiento del aceite de palma, será conocida como una aplicación blockchain que permitirá rastrear productos en Malasia, enfocados principalmente en la búsqueda del aceite de palma.
Luego de varias pruebas, la aplicación se encuentra disponible en una versión piloto que puede ser utilizada por las personas encargadas del cultivo del aceite de palma en el territorio. Este programa podría ser utilizado por todos los cultivadores sin importar su experiencia en el campo de producción.
La aplicación permite llevar un monitoreo directo de la producción del aceite, esto incluye el crecimiento de la planta, el proceso efectuado en la fábrica hasta que se obtiene el producto final.
Conoce la nueva app
Kalyana Sundram, el CEO de MPOC, informó que, con la nueva aplicación blockchain, se busca que la confianza entre los cultivadores y la industria de las monedas digitales crezca cada vez más. El objetivo es incentivar a la población a utilizar la rd blockchain y aprovechar al máximo todos los beneficios que esta puede ofrecer.
Controversia
Tal parece, la obtención del aceite de palma no es de buen ver por la comunidad ecológica de Malasia, ya que la cantidad de árboles talados se ha incrementado en los últimos meses, agravando con ellos el bienestar de los bosques.
Sin embargo, el gobierno ha decidido tomar las medidas necesarias para evitar que el efecto sea tan fuerte, es por ello que la creación de esta nueva aplicación blockchain para monitorear la obtención del aceite de palma, ha sido aprobada.
Malasia y la red blockchain
Esta no es la primera vez que, Malasia decide aplicar la red blockchain, para monitorear el suministro de alimentos, el sector educativo ha decidido también darle una oportunidad a la industria. Existe también una aplicación blockchain que permite analizar los certificados para evitar algún fraude. De igual manera, el Gobierno, ha puesto en práctica una app que permite monitorear el rendimiento de cada trabajador para verificar que éstos cumplan la pie con las normas establecidas por la institución.