El pasado 21 de Agosto, el portal de noticias, Taipei Times dio a conocer que, una nueva criptoempresa se sumará al proyecto libra de Facebook. La empresa interesa en la criptomoneda del gigante de las redes es Maicoin, plataforma Taiwanesa especializada en comercio de monedas digitales.
En el comunicado se expresa que, la criptoempresa se sumará al proyecto libra de Facebook con la finalidad de obtener más experiencia en la red blockchain. Maicoin quiere ser parte de la asociación libra y seguir de cerca el proyecto.
Alex Liu, director de Maicoin informo que la criptoempresa se sumará al proyecto libra de Facebook, porque confía en el crecimiento de la moneda digital. Liu quiere que el exchange de monedas digitales forme parte de las alternativas del proyecto para que los usuarios puedan adquirir la libra de Facebook a través de él.
Nuevo socio de Libra
Liu informó que cuando se reunieron con los operadores de Libra, estos alegaron estar en busca de socios para contribuir con el desarrollo del proyecto, que además se comprometan a construir bases de usuarios de carácter local, disponible para más de 10 millones de personas.
Para que Maicoin sea parte de la Asociación libra no será necesaria la aprobación de ningún regulador local. Aunque si se permite el uso del nuevo dólar taiwanés para llevar a cabo operaciones que involucren la criptomoneda libra, la plataforma se verá en la obligación de solicitar una autorización a las entidades competentes.
Proyectos de Facebook
Aunque la libra de Facebook no ha sido aceptada por gran parte de la comunidad internacional, esto no ha detenido al gigante de las redes, quien se encuentra trabajando en la actualización de otras aplicaciones.
Recientemente se conoció que, el sistema de la aplicación de mensajería WhatsApp, propiedad de Facebook, será sometido a actualizaciones para permitir la realización de pagos digitales en Indonesia. Proyecto que involucra empresas fintech.
El objetivo de Facebook es integrar el monedero digital calibra, en WhatsApp y otras plataformas de sus propiedad. Sin embargo, este sistema no estará disponible en países como India ya que han prohibido el uso de monedas digitales.